Formalizan al ex diputado Camilo Morán por aviso de bomba en evento de RN
La Fiscalía tiene al actual director de Desarrollo Comunitario y Social de la municipalidad de La Florida como principal sospechoso del boicot que sufrió el cierre de campaña del senador Rodrigo Galilea.

🚨 El 17 de agosto de 2023, un aviso de bomba interrumpió abruptamente el cierre de campaña del senador Rodrigo Galilea, candidato a la presidencia de Renovación Nacional (RN), en el Club de La Unión de Linares.
El evento, que debía ser el hito más importante de su candidatura, se convirtió en un caos cuando se recibió una llamada anónima alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo.
🏃 La situación provocó el desalojo inmediato del club y generó graves desórdenes públicos debido a la conmoción causada por la aglomeración de personas presentes.
Este incidente no solo arruinó el cierre de campaña de Galilea, sino que también desencadenó una serie de acciones legales que culminaron en una investigación policial y judicial, según detalló La Tercera.
🚔 Inicialmente, se presentó una denuncia ante Carabineros, seguida por una querella interpuesta por Francisco Chahuán en el Juzgado de Garantía de Linares. La investigación pasó de manos de Carabineros a la Brigada de Robos de la PDI, bajo la dirección de la fiscal jefa de Linares, Carola D'Agostini, quien decidió profundizar en el caso en lugar de archivarlo.
📞 La fiscal D'Agostini se propuso rastrear el número telefónico desde el cual se realizó el aviso de bomba. Según los informes policiales, la llamada fue hecha por un hombre que se identificó como Antonio Quiroz, quien afirmó haber recibido la información de otro número. Ambos números telefónicos se convirtieron en el punto de partida de la investigación.
🕵️ La PDI descubrió que el número asociado al supuesto Antonio Quiroz pertenecía en realidad a personas de apellidos Esparza Esparza. El otro número, supuestamente origen de la información sobre la bomba, correspondía a un número asignado a Pakistán. La fiscal revisó los números IMEI asociados a cada celular para trazar el historial de sus usuarios.
📱 El Ministerio Público solicitó a la empresa WOM información detallada sobre uno de los números, incluyendo tráficos de llamadas, datos de geolocalización y conexiones. Esta información reveló que el celular estaba asociado con llamadas recibidas de otros tres números: uno de Entel, otro de Nextel y un tercero de CENCO, la Central de Comunicaciones de Carabineros.

Gobierno anuncia que podría recurrir al Tribunal Penal Internacional por caso de Ronald Ojeda
La ministra del Interior aseguró que la medida responde a los recientes antecedentes que vinculan a Diosdado Cabello con la muerte del ex teniente del ejército venezolano.
Desarrollo de la investigación
🔍 Al rastrear el número de Entel, la Fiscalía obtuvo su primera pista significativa. Se estableció que los teléfonos pertenecían a Camilo Morán, un administrador público de 33 años, y a César Vega, de 44 años.
Además, se descubrió que Morán participaba activamente en Renovación Nacional y apoyaba a Paulina Núñez, contrincante de Galilea en las elecciones internas del partido.
👨💼 Camilo Morán tiene una trayectoria política notable dentro de RN. Fue concejal por Lo Prado entre 2016 y 2020, milita en el partido desde los 18 años y forma parte de su comisión política.
En 2017 fue jefe de campaña del ex diputado Mario Desbordes y posteriormente su jefe de gabinete. Incluso llegó a ocupar un escaño en el Congreso cuando Desbordes fue nombrado ministro de Defensa.
📊 La Fiscalía solicitó más información a las compañías telefónicas para revisar el tráfico de llamadas. Esta nueva información permitió identificar a la mayoría de las personas relacionadas con los números telefónicos que interactuaron con el sujeto investigado, incluyendo a la senadora Paulina Núñez, quien era la otra candidata en las elecciones para presidir RN en 2023.
⚖️ Con estos antecedentes, la fiscal D'Agostini llegó a la conclusión de que Morán era el responsable del falso aviso de bomba.
A fines de diciembre de 2023, solicitó al tribunal de Linares una audiencia para formalizar la investigación contra Camilo Morán por el delito de falsa alarma de incendio, emergencia o calamidad, previsto en el artículo 268 bis del Código Penal.
🏛️ Morán fue notificado de su imputación a inicios de enero y contrató al penalista Eduardo Riquelme para su defensa. La formalización se llevó a cabo en una audiencia presidida por la jueza Paula Sánchez, donde el Ministerio Público expuso los hechos y antecedentes que llevaron a concluir que Morán fue quien realizó la llamada.
🗣️ Pese a los antecedentes presentados por la Fiscalía, tanto Morán como su defensa niegan categóricamente cualquier participación en los hechos investigados.
Morán afirma ser "absolutamente inocente" y sugiere que hay personas intentando sacarlo del camino. La jueza fijó un plazo de cuatro meses para la investigación y decretó medidas cautelares de firma mensual y prohibición de salir del país para el imputado.