Evópoli abandona a Cubillos y deja en libertad de acción a sus militantes en Las Condes
El quiebre en Chile Vamos se intensificó tras la decisión de Evópoli de permitir libertad de voto en Las Condes, alejándose de la candidatura de la ex ministra

📰 El Caso Cubillos sigue generando repercusiones dentro de Chile Vamos, afectando la unidad de la coalición. Evópoli, uno de los tres partidos que integran la coalición opositora, decidió otorgar libertad de acción a sus militantes en relación con la elección para la alcaldía de Las Condes, marcando un claro quiebre.
⚖️ Marcela Cubillos, quien fue ministra y trabajó en la Universidad San Sebastián, ha estado en el centro de la polémica debido a la revelación de que percibió una remuneración de $17 millones brutos. Esta situación ha generado múltiples críticas desde el ámbito político, incluso desde la oposición, y provocó acciones legales, como una investigación del Ministerio Público y el involucramiento de la Superintendencia de Educación Superior.
🗣️ Las diferencias entre Cubillos y algunos miembros de Chile Vamos no pasaron desapercibidas. La semana pasada, la exministra respondió en duros términos al diputado Guillermo Ramírez, presidente de la UDI, quien cuestionó su situación. Además, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se distanció públicamente de Cubillos, lo que evidenció tensiones dentro de la coalición. A pesar de que la candidatura de Cubillos para la alcaldía de Las Condes aún cuenta con el apoyo oficial de Chile Vamos, la molestia dentro del bloque es evidente.
Evópoli marca distancias
📣 El día de ayer, la Comisión Política de Evópoli tomó la decisión de permitir a sus militantes decidir libremente su voto en la elección de alcalde en Las Condes, distanciándose de la candidatura de Marcela Cubillos. “Dado que Chile Vamos no ha inscrito una candidatura oficial para la alcaldía en la comuna de Las Condes, los militantes y adherentes de Evópoli tienen libertad de acción respecto a su voto”, indicó el partido.
🗨️ Gloria Hutt, presidenta de Evópoli, señaló que el partido defiende “la libertad ejercida en base al mérito, la equidad y la responsabilidad”. Además, destacó la importancia de la iniciativa personal y del derecho de cada individuo a desarrollar sus propios proyectos de vida. También subrayó que la educación es una herramienta esencial para el progreso y que la sociedad civil tiene un papel fundamental en la promoción del bienestar público.
Resonancias en el discurso de Matthei
🔍 El comunicado de la Comisión Política de Evópoli utilizó términos que evocan las declaraciones de Evelyn Matthei, quien también se distanció de Cubillos en días anteriores. Matthei afirmó que siempre ha trabajado por la libertad de las personas, haciendo referencia a la justificación que dio Cubillos sobre el millonario sueldo recibido. No obstante, Matthei fue enfática al decir que para garantizar esa libertad deben existir “justicia, responsabilidad, prudencia y el mérito”, rechazando prácticas de “pitutos y amiguismos”.
🤔 Consultada sobre si el sueldo de Marcela Cubillos correspondía al mérito, Evelyn Matthei señaló: “No soy yo quien juzgue”. Sin embargo, reiteró la relevancia de que la libertad debe estar acompañada por el mérito, la justicia y la responsabilidad, insinuando una crítica hacia la posición de Cubillos y marcando un punto de contraste dentro de la coalición.