Evelyn Matthei llama a "bajar el volumen" tras polémica por sus dichos sobre el Golpe de Estado
En medio de las críticas por justificar muertes durante la dictadura, la candidata presidencial de Chile Vamos pidió reflexionar durante Semana Santa y llamó a la unidad del país.

Tras las controvertidas declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973 que hizo en conversación con Checho Hirane, Evelyn Matthei recurrió a sus redes sociales para emitir un mensaje de calma y autocrítica que molestó a varios.
🗨️ En el post, que hizo aprovechando el fin de semana santo, la política chilena partió escribiendo: "Nos estamos perdiendo en la pelea. La política se volvió un ring y Chile… un país agotado".
🙏 "Quiero invitarte a parar, a bajar el volumen, a mirar hacia adentro, a hablar de lo que de verdad importa: cómo volvemos a confiar, a caminar sin miedo, a crecer, a soñar con un futuro mejor y a ser un país unido", añadió.
🔥 El mensaje surgió luego de una ola de críticas, incluso desde su propio sector, por sus dichos en una entrevista con Radio Agricultura, donde afirmó que "era bien inevitable que hubiera muertos” durante los primeros años de la dictadura, argumentando que el país estaba “en una guerra civil".
📻 En la misma entrevista, Matthei le bajó el perfil su postura, señalando que las muertes posteriores al año 78 "ya no" eran justificables. Aun así, sus palabras generaron un fuerte rechazo transversal y reavivaron las tensiones en torno al debate sobre la memoria histórica y los derechos humanos. Es más, rostros como el Presidente Gabriel Boric y candidatos a las presidenciales como Jeannette Jara, Carolina Tohá y Gonzalo Winter también reaccionaron.
🔴 El mandatario chileno escribió un post en X lo siguiente: "El golpe de Estado en Chile no es justificable. La Dictadura fue criminal e ilegítima desde 11 de Septiembre de 1973 hasta el 11/03/1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea. Democracia siempre".

Chile Vamos cambia de planes y llevará a Matthei a una primaria con Carter, Cruz-Coke y Chahuan
El anuncio estaba preparado para la tarde del miércoles, pero tuvo que postergarse debido a los polémicos dichos de Evelyn Matthei donde justificó el Golpe de Estado de 1973 y que "era inevitables que hubiese muertos".