Esta fue la pregunta que Evelyn Matthei evitó responder tras compleja semana de campaña
Acompañada por su jefe de campaña Diego Paulsen, la abanderada de Chile Vamos oficializó su estrategia para las próximas elecciones, aunque evitó responder preguntas incómodas sobre sus propios dichos.

🇨🇱 Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, realizó una actividad en Independencia junto a su jefe de campaña, Diego Paulsen. En este evento, oficializó a Paulsen como su principal estratega para la campaña, quien destacó la misión de potenciar el liderazgo de la candidata.
💬 Paulsen se mostró optimista sobre la campaña, señalando que su objetivo es "fortalecer los equipos de trabajo" a nivel nacional. Resaltó la experiencia de Matthei, mencionando su labor como ministra, donde contribuyó a la creación de más de un millón de empleos, y su desempeño en la municipalidad de Providencia.
🏛️ La candidata presidencial, al ser consultada sobre la "mala" semana que había tenido, en referencia a sus polémicos comentarios sobre la dictadura y las fallidas primarias, afirmó con firmeza: "Vamos adelante con todo, a primera vuelta y a segunda vuelta estamos contentos y llenos de fuerza".

Francisco Chahuán afirma que Evelyn Matthei le pidió renunciar a RN para ir a primarias
El senador explicó que su decisión de competir en una primaria, a pesar de ser independiente, tenía como objetivo dar visibilidad a la candidatura de la ex alcaldesa.

"¿Cuál era la ventaja para mí?": Checho Hirane revela que Matthei le pidió ir a primarias y él la rechazó
El comediante rechazó la invitación de la abanderada de Chile Vamos, asegurando que una candidatura en ese contexto para él no tenía sentido y que, al entrar en la competencia, perdería su vínculo con los medios.

Evelyn Matthei confirma que Chile Vamos no tendrá primarias presidenciales
La decisión se tomó tras analizar diversos escenarios con los líderes de la coalición, en medio de la renuncia de Francisco Chahuán a RN y la discusión sobre la ley antidíscolos.
📑 A continuación, la prensa le preguntó sobre las recientes declaraciones del senador Jaime Quintana, quien había afirmado que Chile había sido parte en la propagación del antisemitismo. Matthei, en compañía de Paulsen, mostró su incomodidad y expresó: "Perdón... ya perdón, muchas gracias", pero continuó respondiendo sobre el comité fiscal.
💰 En relación a la situación fiscal del país, Matthei criticó la gestión del gobierno, señalando que el país enfrentaba una "deuda brutal". Mencionó que el Consejo Fiscal Autónomo había recomendado recortar 1.500 millones de dólares, pero el gobierno había planeado un ajuste menor, lo que, según ella, reflejaba falta de acción real.