Evacuación 2.0: La importancia de los 122 mensajes de alerta SAE que han permitido enfrentar el temporal
La medida busca coordinar la respuesta ante la adversidad climática y reducir el riesgo de daños mayores.

🌦️ Una respuesta al sistema frontal. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) destacó en su último balance la emisión de 122 mensajes de alerta mediante el SAE.
❗ El Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) es la medida busca coordinar la respuesta ante la adversidad climática y reducir el riesgo de daños mayores.
Qué es la alerta SAE
🚨 El Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) es un mecanismo que permite enviar información a los celulares en caso de riesgos de desastres naturales.
📡 Utiliza otros canales de frecuencia para llegar a los teléfonos de forma segura y sin congestión.
👮♂️ Es administrado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), organismo encargado de coordinar las acciones de prevención, mitigación, respuesta y recuperación ante emergencias y desastres.
🔔 El SAE se activa cuando Senapred declara una alerta nacional, que puede ser verde, amarilla o roja, según la gravedad e intensidad del evento o incidente.
🌎 Las alertas se envían a una zona georeferenciada, es decir, solo a los celulares que se encuentran en el área afectada o amenazada.
📱 También realiza pruebas periódicas para verificar el correcto funcionamiento del sistema y la compatibilidad de los teléfonos.
Alertas de importancia vital
📢 Las autoridades enfatizan la importancia de seguir las instrucciones contenidas en los mensajes SAE.
⚠️Si un individuo recibe uno de estos mensajes, se insta a evacuar de inmediato y seguir las directrices proporcionadas por las autoridades locales.
🚨El objetivo principal es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en momentos de crisis.
📊 Según los datos proporcionados por el SENAPRED, hasta el momento se contabilizan 1.276 personas damnificadas, 567 personas albergadas y 33.445 personas aisladas.
📈El número de personas evacuadas asciende a 32,728, evidenciando la importancia de la prevención y la respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.
😔 Lamentablemente, se han confirmado dos fallecimientos en relación con el sistema frontal.
🚨 El sistema de alerta utilizado por el SENAPRED también ha emitido diversas alertas en diferentes zonas del país.
👥 Se han declarado 10 alertas rojas, indicativas de un alto riesgo y la necesidad de tomar medidas inmediatas.
🟡 Asimismo, se han emitido 5 alertas amarillas, que denotan un nivel de precaución elevado.
🔔 Junto a esto, se ha emitido 1 alerta temprana preventiva, buscando anticipar posibles situaciones de riesgo y alentar a la población a mantenerse alerta.
Una medida eficaz
📱 Usuarios de la plataforma X han compartido ampliamente el llamado a evacuar en caso de recibir una alerta SAE en sus dispositivos móviles.
🌧️ El SENAPRED continúa monitoreando la situación climática y emitiendo actualizaciones a través de su sistema de alerta.
👀 Se espera que la población siga atenta a las comunicaciones oficiales y tome todas las precauciones necesarias para salvaguardar su seguridad y la de sus seres queridos en medio de este sistema frontal.