Estudios de la Organización Mundial de la Salud señalan que el talco podría ser altamente cancerígeno
La entidad también alertó sobre el riesgo de contaminación con asbestos, reforzando la necesidad de medidas de seguridad en su uso y producción.

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró que el talco, un mineral natural usado en cosméticos y productos para bebés, es “probablemente cancerígeno para los humanos”.
🧪 Esta afirmación se basa en numerosos estudios que apuntan a un aumento de casos de cáncer de ovarios en mujeres que utilizan polvos de talco en la región perineal.
💡 Según el análisis realizado por 29 expertos internacionales, que será publicado en The Lancet Oncology el próximo año, las evidencias de cáncer de ovario son “limitadas”, pero hay pruebas “suficientes” de generación de tumores en animales y “fuertes” indicios de que el talco muestra características carcinógenas en células humanas primarias.
Contaminación y otros riesgos
⚠️ Además, la OMS advirtió sobre el riesgo de contaminación del talco con asbestos, conocidos cancerígenos. Esta contaminación representa un peligro tanto para los trabajadores durante la producción de derivados del talco como para la población general. La agencia de la OMS señala que la exposición a asbestos puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.
🔬 El grupo de evaluación de la agencia dio al talco el segundo nivel más alto de probabilidad de causar cáncer. "El talco muestra características fundamentales de carcinógenos en células humanas primarias y sistemas experimentales", señalan los expertos, destacando la importancia de estas conclusiones para la salud pública.
Otros compuestos peligrosos
🌍 En el mismo informe, la agencia de la OMS indicó que el acrilonitrilo, un compuesto orgánico utilizado en la producción de polímeros para ropa, alfombras y plásticos, es cancerígeno con una probabilidad aún más alta que la del talco.
Este material presenta un riesgo significativo para los trabajadores industriales y la población general a través de la polución y la inhalación del humo de cigarrillos.
🧬 Los estudios realizados en trabajadores de factorías relacionadas reúnen pruebas “suficientes” para determinar la incidencia del acrilonitrilo en el cáncer de pulmón y “limitadas” para el cáncer de vejiga.