El 83% de las tintas para tatuajes tienen ingredientes ocultos altamente tóxicos, según estudio

Una investigación detectó en la gran mayoría de los pigmentos componentes como el polietilenglicol y el 2-fenoxietanol, que dañan órganos y pueden causar enfermedades severas.

Imagen
Camilo Espinoza

Las personas que se tatúan podrían estar exponiéndose a tintas peligrosas, reveló un estudio. Un análisis de 54 tintas usadas en salones de Estados Unidos mostró que 45 contienen aditivos dañinos no listados, incluyendo químicos que dañan órganos.


💉 Entre los aditivos encontrados, el polietilenglicol destaca por su riesgo de causar insuficiencia renal aguda. Además, el 2-fenoxietanol, presente en varias tintas, puede generar efectos tóxicos severos, como irritación pulmonar y hepática, según reportan los Institutos Nacionales de Salud en EEUU.

La idea no es alarmar a los ya tatuados


🔬 Jonn Swierk, del Departamento de Química de la Universidad de Binghamton, lideró el estudio publicado en Analytical Chemistry. El científico explicó que el objetivo es aumentar la transparencia en los productos de tatuajes, no alarmar a los ya tatuados.


🎨 Este estudio es el primero en observar los pigmentos en tintas en EE.UU. "Nuestro objetivo en gran parte de esta investigación es empoderar a los artistas y a sus clientes. Los tatuadores son profesionales serios que han dedicado su vida a este oficio y quieren los mejores resultados posibles para sus clientes", explicó.


"Esperamos que los fabricantes tomen esto como una oportunidad para reevaluar sus procesos, y que los artistas y clientes tomen esto como una oportunidad para presionar por un mejor etiquetado y fabricación".


🏭 La investigación insta a fabricantes a mejorar en esa línea. La FDA ha emitido guías para identificar tintas contaminadas, tras 18 retiros de tintas por contaminación entre 2003 y 2023.


🇪🇺 A diferencia de EE.UU., donde los tatuajes son regulados como cosméticos sin necesidad de aprobación previa de la FDA, la Unión Europea ha prohibido tintas con químicos peligrosos desde enero de 2022.


👥 Con más de 100 millones de estadounidenses tatuados, y casi la mitad de los adultos entre 30 y 49 años con al menos un tatuaje, según el Pew Research Center.

¿Qué pasa en Chile?


En 2017, el Minsal publicó una guía llamada “Recomendaciones básicas de salud para el ejercicio del tatuador, piercer o prácticas similares”.


Esta guía proporciona herramientas para tatuadores y piercers, cumpliendo con la regulación vigente. En ella se abordan aspectos como la autorización sanitaria, la fiscalización y la visita de inspección. Además, se enfatiza que las tintas o pigmentos utilizados deben ser no tóxicos.