Si las mascotas se vuelven veganas podrían ayudar con la crisis climática (pero no te lo recomendamos)

Si animales y humanos dejan de comer carne, algo podríamos hacer por el planeta.

Imagen
Fabian

🐾 Los perros y gatos consumen alrededor del 9% de todos los animales terrestres que se matan para la alimentación, lo que genera emisiones de gases de efecto invernadero y una inversión considerable de recursos.


📚 Con esa premisa, un estudio analizó las posibles consecuencias de que todos los perros y gatos del mundo fueran alimentados con una dieta vegana.


🌍 Se concluyó que podrían ahorrarse más emisiones que las producidas por el Reino Unido, se liberaría una superficie de tierra mayor que México y se alimentaría a unos 450 millones de personas más.


🐱 Por otro lado, si es que todos los gatos del mundo fueran veganos, se ahorrarían más emisiones que las producidas por Nueva Zelanda, se liberaría una superficie de tierra mayor que Alemania y se alimentaría a unos 70 millones de personas más.

🌱 Pero además este estudio calculó qué pasaría si todas las personas del mundo fueran veganas.


🌎 Así, se ahorrarían más emisiones que las emitidas por toda la UE, se liberaría una superficie de tierra mayor que Rusia e India juntas y se alimentaría a unos 5.300 millones de personas más.


👨‍🔬 El profesor Andrew Knight, el líder del estudio dice que muchos dueños de mascotas no son conscientes del “profundo impacto ambiental” causado por la comida de sus animales, explica The Guardian.


🥦 Según el académico, otros estudios han demostrado que los perros y gatos pueden ser tan o más saludables con una dieta vegana, siempre que coman alimentos especiales con vitaminas, aminoácidos y minerales adicionales.

🥗 Knight también dice que los perros y gatos disfrutan de los alimentos veganos tanto como los hechos con carne.


⚠️ Pese a estas declaraciones, cabe recordar que la Asociación Veterinaria Británica y Blue Cross han aconsejado anteriormente no alimentar a los animales con una dieta vegana.


🏥 Esto último, debido a que puede ser difícil conseguir el equilibrio adecuado de nutrientes y provocar deficiencias y enfermedades.


🔍 Por lo mismo es importante tener en cuenta que cualquier persona que considere una dieta vegana para su mascota, debe consultar primero con su veterinario, ya que es muy poco viable a menos que se usen alimentos especiales.