Estudiantes de Medicina de la USS en Puerto Montt protestan: "17 millones sin trabajar y nosotros sin almorzar"
Con cánticos y bloqueos, los alumnos han estado exigiendo mejores condiciones y mayor transparencia de la universidad, pese a que las cláusulas de contrato de matrícula prohiben manifestaciones.

🎓 Alrededor de 50 estudiantes de Medicina de la sede Patagonia de la Universidad San Sebastián (USS) en Puerto Montt se manifestaron este martes, bloqueando la entrada del campus y exigiendo mejoras en las condiciones de estudio. Con consignas como “Hay plata para Cubillos y no para almorzar”, los alumnos denunciaron la falta de apoyo de la universidad a pesar de pagar un arancel cercano a los $10 millones. Durante la protesta, impidieron el paso de vehículos que no tocaran la bocina en apoyo a su causa.
Exigencias y miedo a represalias
📢 Uno de los dirigentes del movimiento, quien pidió mantener su identidad en el anonimato por miedo a represalias, explicó que las cláusulas de los contratos de matrícula les prohíben manifestarse, lo que ha generado temor entre los estudiantes. "Todos están asustados por lo mismo (…) Sin embargo, Medicina ya estuvo en paro antes, en 2019 y también en pandemia", comentó.
Las demandas de los estudiantes movilizados
🍽️ Entre las exigencias principales, los estudiantes piden la garantía de un beneficio de alimentación para los internos de Medicina, el aumento del monto del estipendio, mejoras en la infraestructura del casino Campus Hospital y la regulación de la carga horaria del internado. Además, solicitan apoyo psicológico exclusivo para la carrera, motivados por el suicidio de Pablo Leiva, un estudiante de Medicina de la Universidad de Valparaíso, explican en BioBio.
📊 Otra de las demandas es la realización de una Cuenta Pública exclusiva para la carrera de Medicina, con el objetivo de transparentar el uso de los recursos. Esta solicitud responde al malestar generado por la reciente polémica en torno al sueldo de la ex ministra Marcela Cubillos, quien habría recibido $17 millones por 22 horas semanales de docencia, lo que exacerbó el descontento entre los alumnos.
🚧 Los estudiantes bloquearon el paso al campus, y la movilización continúa en busca de una respuesta concreta por parte de la universidad. Los alumnos de Medicina han dejado claro que no cesarán hasta obtener mejoras en sus condiciones y mayor transparencia en la gestión de los recursos destinados a su carrera.