Estos son los montos y el sistema de reparto del Bono de Protección Mensual

Para ser beneficiario del Bono de Protección, es necesario pertenecer al Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.

Imagen
Fabian

👨‍👩‍👧‍👦 El Gobierno ha puesto a disposición un apoyo a las familias a través del Subsistema de Protección Social, Seguridades y Oportunidades, incluyendo el Bono de Protección mensual, destinado a incrementar el ingreso familiar y fomentar la participación en programas sociales.


💰 Este beneficio económico se otorga durante 24 meses en el marco del proceso de acompañamiento a las familias. Se distribuye en montos variables: 21.823 pesos en los primeros 6 meses, 16.608 pesos del mes 7 al 12, 11.419 pesos del mes 13 al 18, y 20.328 pesos del mes 19 al 24.


📑 Para ser beneficiario del Bono de Protección, es necesario pertenecer al Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades. Los interesados deben firmar una carta de compromiso y un plan de intervención para ingresar a los programas ofrecidos.


🏠 Los programas dentro del subsistema incluyen Familias, Abriendo Caminos, Calle y Vínculos, enfocados en brindar soporte y acompañamiento a distintos grupos familiares y personas en situaciones vulnerables.

📅 La asignación del primer pago del Bono de Protección se realiza antes de iniciar las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial, asegurando un apoyo económico oportuno a los beneficiarios.


🇨🇱 Esta iniciativa del gobierno chileno refleja un compromiso con el bienestar social y económico de sus ciudadanos, proporcionando soporte financiero y psicosocial a través de programas integrados, según detalla Mega.


🔍 Para más información sobre el Bono de Protección y otros programas de apoyo social en Chile, se recomienda visitar el sitio web oficial de ChileAtiende, donde se pueden encontrar detalles adicionales y orientación sobre cómo acceder a estos beneficios.