Esto es todo lo que sabemos sobre la nueva Línea 9 del Metro de Santiago
Inicialmente serán 14 las estaciones que funcionarían en la Línea 9, las que estarán divididas en dos tramos. El primero se habilitará en 2030 y el segundo tramo en 2033.

🚇 La red de transportes de Santiago extendió el trazado de la Línea 3 y ahora se está trabajando en la ampliación de la Línea 2 y la Línea 6. Pero la expansión no se detiene allí, ya que Metro ha anunciado la creación de tres nuevas líneas: la 7, 8 y 9.
🔜 En cuanto a la Línea 9, su implementación será un hito para la red de transportes. Por primera vez, el Metro llegará a la comuna de La Pintana, beneficiando a aproximadamente 1.300.000 personas.
🚉 El objetivo es mejorar la conectividad ente el centro de la capital y su zona sur, aliviando la congestión vial en el eje de la avenida Santa Rosa.
🚈 El futuro recorrido de la Línea 9 incluirá un total de 19 estaciones, conectando a ocho comunas: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto.
🔧 Según la propia empresa, en la primera fase funcionarán 14 estaciones, divididas en dos tramos. La comuna de Puente Alto se integraría en el tramo 3 del trazado.
🚅 El tramo 1 contará con diez estaciones a lo largo de 14,3 kilómetros, pasando por las comunas de San Miguel, San Joaquín, San Ramón, La Granja y La Pintana.
🔜 Se espera que este recorrido se inaugure en 2030. Por su parte, el tramo 2 tendrá cuatro estaciones y cubrirá poco más de cuatro kilómetros, con una fecha de operación prevista para 2032.
🚆 Las cinco estaciones restantes que completarán la Línea 9 pasarán por la comuna de Puente Alto. Su inauguración está proyectada para 2033.