Este 10 de noviembre entra en vigencia la nueva Ley de Tránsito y te lo explicamos todo
La normativa busca incrementar la seguridad vial, combatir el robo y el comercio ilícito de vehículos en todo el país.

🚦 La nueva Ley de Tránsito (Ley 21.601) entrará en vigencia el viernes 10 de noviembre, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y combatir el robo y comercio ilícito de vehículos. Esta legislación introducirá estándares más estrictos para los conductores, quienes deberán cumplir con requisitos adicionales para evitar sanciones más severas.
🚨 A partir del 10 de noviembre, la ley prohíbe el uso de luces o focos en vehículos motorizados que difieran de los autorizados por la legislación vigente. Esta restricción busca prevenir accidentes de tráfico y el ocultamiento de placas de vehículos robados.
🚓 Según el Ministerio de Transportes, incumplir con la nueva normativa sobre luces y focos vehiculares constituye una infracción que puede ser calificada de grave. El ministro Juan Carlos Muñoz subrayó la importancia de esta medida para aumentar la seguridad en las carreteras y evitar la ocultación de vehículos robados.
🔧 Los conductores ahora enfrentarán la posibilidad de que sus vehículos sean inmovilizados o retirados del tráfico por los Carabineros si no cumplen con ciertas condiciones. Estas incluyen tener la revisión técnica al día y contar con el certificado de homologación individual.
🔢 La nueva ley también aborda el estado de las placas patente. Los vehículos no deben circular si tienen la placa patente oculta, en mal estado, o si el número de chasis está alterado. Esto se controlará rigurosamente para prevenir el uso de vehículos robados.
⛽ Las estaciones de servicio tendrán prohibido vender y cargar combustible a los vehículos que carezcan de la placa patente delantera o trasera. Esta medida busca asegurar la identificación adecuada de todos los vehículos en circulación.
🚗 Conducir un vehículo con la placa patente alterada, falsa o que corresponda a otro vehículo conllevará penalidades graves. Estas infracciones serán castigadas con penas de prisión y multas económicas significativas, que podrían ascender hasta los 6.3 millones de pesos.