“Estás tan gorda que ni sé cómo disfrutas follando”: Suspenden a técnico del Alhama por agresiones contra jugadoras
Las víctimas narraron control excesivo en sus vidas personales y comentarios ofensivos sobre su peso y habilidades futbolísticas.

📜 El técnico del Alhama, Juan Antonio García (Randri), ha sido suspendido por la RFEF por dos años. La sanción surge tras comprobarse actitudes "despectivas y humillantes" hacia sus jugadoras. Según la RFEF, estos comportamientos afectaron al 68% del equipo, creando un "ambiente laboral degradante".
⚽ La esposa de Randri, Tamara Ruiz García, también fue sancionada con un año de inhabilitación por su pasividad ante los hechos. La RFEF multó al Alhama con 6.001 euros. La ITSS corroboró la existencia de un "ambiente laboral hostil" en el club, basándose en comentarios inapropiados del técnico.
📸 La controversia incluye el envío de una fotografía inapropiada por WhatsApp a la plantilla. Exjugadoras describieron al periódico EL PAÍS el acoso constante, comentarios homófobos y trato vejatorio por parte de Randri, confirmado por la Inspección de Trabajo.
🏋️♀️ Las víctimas narraron control excesivo en sus vidas personales y comentarios ofensivos sobre su peso y habilidades futbolísticas. Randri cuestionaba públicamente sus capacidades, afectando su bienestar emocional y profesional.
🤬 En una charla técnica, Randri profirió comentarios misóginos y despectivos sobre jugadoras reconocidas y sus compañeras. Estas actitudes contribuyeron a un entorno laboral tóxico y perjudicial para el equipo.
🛡️ Una de las afectadas relata cómo el impacto de estos eventos ha seguido afectándola en su nueva etapa, destacando la importancia de la salud mental y el apoyo en un entorno seguro. A pesar de estar ahora en un lugar mejor, las secuelas siguen presentes.
📣 Futpro, un sindicato, denunció a Randri ante la ITSS, aportando evidencias de su conducta. La ITSS confirmó que el 68% de las jugadoras fue afectado por el ambiente hostil creado. La resolución de la RFEF es apelable ante el Comité de Apelación.