Estas son las primeras 14 estaciones que comenzarán a operar en la futura Línea 9 del Metro de Santiago

La Línea 9 del Metro de Santiago promete potenciar el transporte en la Región Metropolitana y beneficiar 1.300.000 personas.

Imagen
Fabian

🔍 El primer tramo de la Línea 9, con 19 estaciones en total, conectará ocho comunas de la capital: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto, mejorando la accesibilidad en estas áreas.


📊 Según el estudio de impacto ambiental, 14 de estas estaciones (15 considerando una futura habilitación) serán las primeras en operar. Estas estaciones se distribuirán en las comunas mencionadas, excepto Puente Alto, que se incluirá más adelante.


🚉 Las primeras 10 estaciones de la Línea 9, programadas para iniciar operaciones en 2030, son: Estación Biobío (San Miguel), Pedro Alarcón, La Legua (ambas en San Joaquín), Departamental (San Joaquín), Lo Ovalle (San Ramón), Linares (La Granja), Santa Rosa (San Ramón), Hospital Padre Hurtado (San Ramón), Observatorio y Gabriela (ambas en La Pintana).

🛤️ Los tramos restantes de la Línea 9 se distribuyen así: Tramo 2, con cuatro estaciones (Puente Cal y Canto en Recoleta, Santa Lucía, Matta, y Ñuble en Santiago), operativo en 2032. Tramo 3, con cinco estaciones adicionales hacia Plaza Puente Alto, se espera para 2033, completando las 19 estaciones.


🚇 La Línea 9 del Metro de Santiago promete potenciar el transporte en la Región Metropolitana y beneficiar 1.300.000 personas. Por primera vez, la comuna de La Pintana se integrará a la red, tras 48 años de servicio del Metro.


🌆 Este nuevo trazado mejorará significativamente la conectividad entre el centro y el sur de Santiago. Se espera que alivie la congestión vial, especialmente en la avenida Santa Rosa, un eje crucial para la movilidad urbana.