Giorgio Jackson abre su corazón para Fidel Espinoza: "Serían bienvenidas sus disculpas públicas"

Tras cinco meses fuera del Gobierno, el principal aliado del presidente Boric, Giorgio Jackson, ofrece su primera entrevista al iniciar tres demandas legales por injurias y calumnias.

Imagen
Fabian

👥 Desde el pasado 11 de agosto, tras su salida del ministerio de Desarrollo Social, el ex ministro, Giorgio Jackson, no se había referido en profundidad sobre su rol en el controversial caso Convenios, que se transformó en uno de los primeros grandes golpes del presidente Gabriel Boric.


🔍 El aliado clave del mandatario y líder icónico del Frente Amplio, entregó, por primera vez, su versión completa de los hechos en una larga y tendida entrevista con El País.


📜 Esto, a solo días de volver a la esfera pública para presentar acciones judiciales contra el empresario Jorge Errázuriz, el senador socialista Fidel Espinoza y la UDI, con el objetivo de desmentir las acusaciones de corrupción en su contra por "líos de platas".


💬 Dentro de sus primeras declaraciones, Jackson aseguró que aún no ha sido citado por la Fiscalía para declarar, pero que está listo "para aportar pruebas de su inocencia, asegurando que voy a aportar todos los antecedentes para acreditar mi inocencia y que la justicia aclare mi absoluta no vinculación al caso Convenios”.

🎙️ Con respecto a su afrenta judicial y política con el senador Espinoza, Jackson señaló que él "cruzó límites inaceptables", acusándolo de ser líder de una banda criminal y negándose a retractarse a pesar de las oportunidades.


💬 "Me trató de líder de una banda criminal y al día siguiente, cuando le dieron la oportunidad de arrepentirse por la clara e inequívoca interpretación de sus palabras, dijo que no se arrepentía en absoluto", sentenció la ex autoridad.


💬 El ex ministro además planteó que "puede que el senador hoy se arrepienta y serían bienvenidas sus disculpas públicas, pero creo que ante la gravedad de sus acciones debería afrontar con valentía las cosas que dijo e hizo".


📢 En el caso del empresario Errázuriz, Jackson enfatizó que nadie, independientemente de su riqueza, puede difamar a otros. Además, señaló que "el caso que presentamos sobre él es sólido y no deja espacio a la duda sobre su conducta, en este caso delictual".

🔴 Respecto a la UDI, Jackson criticó que el partido, con antecedentes de corrupción en sus filas, se atreviera a calumniarlo, exigiendo responsabilidad en sus declaraciones.


💬 "Es un partido que dentro de sus filas ha tenido militantes como Pablo Wagner, Virginia Reginato, Iván Moreira, Marta Isasi, Jovino Novoa, involucrados en casos de corrupción –varios con condena–, por lo que con todo el poder que la UDI ostenta, sus dirigentes deberían medir sus declaraciones al referirse de manera calumniosa contra alguien", sentenció.


🚔 Jackson habló del robo en el Ministerio de Desarrollo Social, describiéndolo como una sorpresa y una oportunidad política aprovechada por sus opositores.


💬 "Estas acciones fueron dirigidas y orquestadas para dañar esa credibilidad y confianza, con bastante éxito dicho sea de paso, como lo muestran algunas encuestas que lograron medir en algo el impacto", apuntando principalmente contra la bancada UDI.