Estados Unidos evalúa enviar al FBI a Ecuador para investigar crimen de candidato asesinado
Fernando Villavicencio, quien también se desempeñaba como periodista, había destapado diversos casos de corrupción y había denunciado amenazas en su contra.

🌆 Casi 24 horas después del trágico asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, las voces de repudio continúan resonando con fuerza en todo el país.
🤵♂️ Diversos organismos internacionales, entre ellos Estados Unidos, la Unión Europea y Naciones Unidas, han emitido enérgicas condenas por el crimen y han expresado su solidaridad con el pueblo ecuatoriano, así lo informó el medio Semana.
🌐 En un gesto de colaboración, el gobierno de Estados Unidos, a través del presidente Joe Biden, ha comunicado su interés en apoyar a Ecuador en las investigaciones y en llevar a los responsables ante la justicia.
✍️ A través de su cuenta de X, el secretario de Estado, Antony Blinken, manifestó la disposición de su país para brindar asistencia en este caso de gran relevancia.
🗣️"Condenamos enérgicamente el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y ofrecemos nuestras condolencias a su familia y al pueblo de Ecuador. Estamos listos para ayudar a las autoridades locales a llevar ante la justicia a los perpetradores de este acto atroz", afirmó Blinken en su declaración.
🔍 De manera paralela, fuentes anónimas citadas por medios internacionales como Bloomberg sugieren que Estados Unidos podría considerar el despliegue del FBI en Ecuador para contribuir en las pesquisas. Según el diario, esta posibilidad fue planteada en conversaciones sostenidas la noche del miércoles.
🚓 Mientras tanto, en territorio ecuatoriano, se ha decretado el estado de excepción en respuesta a esta tragedia. Esta medida facilita la labor de las fuerzas militares en las calles de Ecuador, en un esfuerzo por controlar la creciente violencia relacionada con el narcotráfico.
🗞️ Fernando Villavicencio, quien también se desempeñaba como periodista, había destapado diversos casos de corrupción y había denunciado amenazas en su contra y contra su equipo de campaña en días previos al trágico suceso. El asesinato ocurrió cuando Villavicencio abandonaba un polideportivo en el norte de la capital, después de encabezar un mitin político.
🔍 El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, responsabilizó del ataque a miembros del "crimen organizado" y aseguró que los culpables enfrentarán las consecuencias legales. "Este crimen no quedará impune", afirmó con determinación.
🗳️ Villavicencio, candidato de los movimientos "Construye" y "Gente Buena", se encontraba entre los ocho aspirantes presidenciales para las elecciones anticipadas en Ecuador. El país, que durante décadas fue un oasis de paz en Sudamérica, ha experimentado un cambio en su panorama a raíz de vínculos con cárteles mexicanos y colombianos en los últimos años.
🔪 El ataque resultó en nueve personas heridas, incluyendo una candidata a asambleísta y dos agentes de policía. Uno de los presuntos atacantes también perdió la vida en un intercambio de disparos con el personal de seguridad, mientras que seis individuos se encuentran detenidos bajo custodia de la Fiscalía.
📈 La tasa de homicidios en Ecuador ha experimentado un alarmante aumento, casi duplicándose en el 2022 a 25 homicidios por cada 100,000 habitantes. Adicionalmente, la violencia en las cárceles ha dejado un saldo de más de 430 reclusos fallecidos desde el 2021.
🌹 En el lugar donde tuvo lugar el asesinato, un ramo de rosas blancas y carteles de la campaña de Villavicencio dan testimonio del trágico suceso. Un graffiti con el mensaje "Malditos NARCOPOLÍTICOS pagarán. Por siempre Fernando T.Q.M." ha aparecido, reflejando el sentimiento de indignación.
🗣️ "Estamos de luto, (Villavicencio) era una esperanza de honestidad para nuestro país, un candidato que denunció toda la corrupción de la narcopolítica", expresó Ruth Flores, una ama de casa de 65 años, en una entrevista con la AFP.
🏛️ Para garantizar la continuidad de las elecciones, el presidente Guillermo Lasso ha decretado el estado de excepción por 60 días y ha declarado tres días de luto nacional "para honrar la memoria de un patriota".
🛑 "Este es un crimen político con características terroristas y no tenemos dudas de que este asesinato busca sabotear el proceso electoral", afirmó el mandatario.
🔫 El médico Carlos Figueroa, amigo cercano de Villavicencio que lo acompañaba en el momento del atentado, relató que los atacantes realizaron alrededor de 30 disparos.
📰 Según el diario El Universo, el principal periódico del país, Villavicencio fue asesinado "al estilo sicariato y con tres disparos en la cabeza". Además, la policía detonó un artefacto explosivo hallado en el lugar del atentado.