Estados Unidos respalda postura de Boric por dichos del canciller venezolano sobre el Tren de Aragua
El país norteamericano está preocupado por la presencia de Hezbollah en América Latina, donde estiman posibles conexiones con grupos criminales de la región.

El Departamento de Estado de EE. UU. expresó preocupación por la creciente presencia de Hezbollah en América Latina y la insuficiencia de medidas para contrarrestar sus operaciones, especialmente en Chile, durante una sesión del subcomité de Relaciones Exteriores liderada por el senador Marco Rubio.
🔍 Rubio destacó la conexión entre Hezbollah y grupos criminales transnacionales en la región, facilitando la formación de redes y la ejecución de atentados. Chile fue mencionado como un caso preocupante por su insuficiente acción contra redes financieras terroristas.
🗣️ “Hay razones para preocuparse de que no están haciendo lo suficiente para acabar con estas redes financieras desde el lado chileno… con Boric ha mantenido una retórica bastante dura sobre Israel”, se planteó en la reunión.
🇨🇱 A pesar de las críticas, Mark Wells, subsecretario adjunto para América Latina y el Caribe, defendió la postura del presidente Gabriel Boric sobre derechos humanos y mencionó la cooperación activa entre Chile y EE. UU. en materia de seguridad y lucha contra Hezbollah.
💬 “Estamos muy preocupados por las operaciones de Hezbollah en toda la región, así como en Chile (...) el presidente Boric ha sido un firme defensor de los derechos humanos en todo el mundo", aseveró Wells y advirtió que Chile "tiene una población musulmana bastante numerosa que se pronuncia sobre temas relacionados con Israel".

Hezbollah tilda el ataque a dos altos mandos de Hamás como cobarde y anuncia represalias
Hassan Nasrallah, líder del grupo, afirmó que "la guerra con nosotros será muy costosa", y que cualquier atacante contra Líbano "se arrepentirá".
🤝 Wells afirmó que Chile colabora estrechamente con EE. UU. en el combate al terrorismo internacional, incluyendo el intercambio de información y desarrollo de capacidades para enfrentar amenazas como Hezbollah y el Tren de Aragua.
🧐 “Gran parte de esa cooperación se centra en el desarrollo de las capacidades y en el intercambio de información sobre investigaciones relacionadas con Hezbollah, así como el Tren de Aragua", dijo el diplomático, afirmando que las autoridades de Chile "cooperan con nosotros en todos los casos de terrorismo internacional".
📉 La discusión también tocó la amenaza del Tren de Aragua, una organización narco venezolana, con Rubio enfatizando su impacto en la seguridad nacional de EE. UU., destacando su presencia en el sistema bancario y las calles estadounidenses.
🔴 La sesión coincidió con la confirmación por parte de la justicia argentina de que los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA fueron actos de Hezbollah, instigados por Irán, y catalogados como crímenes de "lesa humanidad", según informa Inforbae.
🇻🇪 La tensión aumentó con las declaraciones del régimen de Caracas negando la existencia del Tren de Aragua, lo que provocó una respuesta fuerte de Chile, incluyendo la revisión de medidas diplomáticas y de seguridad para proteger a sus ciudadanos.