Los estados que harían que Donald Trump declare prematuramente su victoria
Asesores recomiendan al candidato republicano salir rápidamente a reconocer la victoria y reconocen que solo de él depende la reacción al conteo.

En medio de la tensión por las elecciones presidenciales en Estados Unidos, asesores cercanos a Donald Trump han sugerido que el candidato republicano debería declarar la victoria de manera prematura si se encuentra con una ventaja significativa sobre Kamala Harris en estados clave, como Pensilvania. Aunque aún no está claro si Trump seguirá este consejo, la recomendación surge de algunos aliados que consideran que el ex presidente no tendría "nada que perder" al hacer una afirmación anticipada de victoria, especialmente si los datos preliminares le son favorables en los estados más disputados.

Dónde esperan Donald Trump y Kamala Harris los resultados de las elecciones en EEUU
El candidato del partido republicano mantiene el que ha sido su principal centro de mando y Harris da señales desde una universidad de tradición afroamericana.
📊 Los asesores internos de Trump han indicado que, de contar con una ventaja de cientos de miles de votos en Pensilvania o en otros estados clave, podría declarar la victoria antes de que los resultados oficiales se confirmen completamente, según informa The Guardian. Sin embargo, varios de sus colaboradores, incluido el exestratega de la Casa Blanca, Steve Bannon, han advertido que una declaración apresurada podría ser contraproducente si la competencia se vuelve reñida. Esta precaución busca evitar que Trump se exponga a críticas o quede en una posición vulnerable si luego los resultados muestran un cambio de tendencia.
📈 En los últimos días de la campaña, Trump ha proyectado una fuerte confianza en su triunfo, elevando las expectativas de sus seguidores y sugiriendo que cualquier resultado adverso podría ser una señal de fraude. Este enfoque podría allanar el camino para una afirmación infundada de que las elecciones fueron robadas si Kamala Harris resulta vencedora. El equipo de Trump ha mantenido una postura de "esperar y ver", dejando la decisión en manos del ex presidente, quien podría optar por hacer la declaración, como lo hizo en 2020, independientemente de las recomendaciones de sus asesores.
🌐 Entre los estados clave que los asesores de Donald Trump consideran determinantes para anunciar una posible victoria se encuentran Pensilvania, Georgia, Michigan y Arizona. Estos estados, conocidos como swing states, son especialmente importantes debido a su capacidad para inclinar el resultado de las elecciones hacia cualquiera de los candidatos. En particular, Pensilvania ha sido identificado como uno de los territorios críticos; los asesores de Trump han sugerido que si él logra una ventaja de varios cientos de miles de votos allí, podría ser el momento adecuado para declarar el triunfo de manera anticipada.
🕴️ Un factor que podría influir en las acciones de Trump durante la noche electoral es su propio temperamento, ya que sus asesores reconocen que, de querer hacerlo, él probablemente declarará la victoria sin importar las consecuencias. La falta de claridad en su equipo sobre cómo reaccionar también refleja una dinámica de campaña en la que el ex presidente parece tener la última palabra en cuanto a decisiones cruciales, independientemente de las convenciones políticas habituales.
🎤 Al ser cuestionado sobre sus intenciones durante la votación el martes, Trump se mostró evasivo y dijo: “No sé qué va a pasar en términos de declarar la victoria... Parece que tenemos una ventaja sustancial. Parece que hay muchos más republicanos votando que demócratas. Así que, si tienes una ventaja y un voto mayor, significa que estás bien, pero deben declarar un ganador. Y deberían declarar un ganador”.
📺 La posibilidad de que Trump anuncie una victoria prematura ha generado expectativas y preparativos en el equipo de Harris, quienes están atentos a cualquier movimiento por parte del republicano. A diferencia de las elecciones de 2020, donde Trump abiertamente expresó su intención de declararse vencedor sin importar el resultado, en esta ocasión ha sido más discreto, lo que podría indicar un enfoque más estratégico o, según algunos asesores, un intento de evitar los problemas legales y mediáticos que surgieron después de la última elección.