Esta es la diferencia entre chinganas, ramadas y fondas
La cultura popular suele confundir los distintos tipos de celebraciones que se dan durante las Fiestas Patrias y aunque el objetivo es el mismo, cuentan con sutiles diferencias.

📰 Este año, las Fiestas Patrias tendrán un carácter especial y extendido debido a la gran cantidad de días feriados en torno al 18 de septiembre. Ante ello, muchos chilenos ya están planificando cómo celebrarlas, ya sea descansando, reuniéndose en familia, disfrutando de comidas típicas o asistiendo a las clásicas fondas, un panorama infaltable en esta festividad.
🎉 Las fondas, ramadas y chinganas son términos que suelen surgir cuando se habla de las celebraciones de Fiestas Patrias, aunque no todos conocen sus diferencias. Las fondas, como se conocen hoy, son espacios donde se comercializan comidas típicas, bebidas y donde se puede disfrutar de música y baile.
Chinganas, ramadas y fondas: ¿Cuál es la diferencia?
🏞️ Según ArchDaily, las chinganas tienen sus raíces en la migración campo-ciudad, surgiendo como centros de entretenimiento popular regentados por mujeres solas, ubicados en sectores suburbanos. Estos lugares ofrecían comida, alcohol y música, convirtiéndose en espacios de diversión. Sin embargo, a partir de 1820, las autoridades buscaron erradicarlas, ya que figuras como Andrés Bello las criticaban, señalando que no ofrecían atractivo para las clases altas de la sociedad.
🚫 Las ramadas, por su parte, fueron prohibidas en 1836 por Diego Portales, quien las consideraba un incentivo para los vicios y desórdenes. Estas eran locales rurales y temporales, instalados al aire libre, con una estructura de cuatro troncos cubiertos de ramas para dar sombra. En estos espacios también se vendían comida y alcohol, y su concurrencia era masiva durante las celebraciones.
🎉 Finalmente, las fondas, que son las más populares y han prevalecido hasta la actualidad, son el corazón de las Fiestas Patrias. En ellas se celebran tradiciones chilenas, con platos típicos, bebidas como el terremoto, y espacios donde el baile, especialmente la cueca, se convierte en el alma de la fiesta.