Espionaje chino total: Hackers se metieron a 60 mil correos de altos funcionarios de EE.UU.

Los piratas informáticos accedieron a data sensible sobre la diplomacia en el Pacífico antes del viaje en junio del secretario de Estado Anthony Blinken a China.

Imagen
Sebastián Pereira

🕵️‍♂️ Un grupo de hackers vinculados al gobierno chino logró infiltrarse en las cuentas de correo electrónico no clasificadas de 10 funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU., entre ellos el embajador en China y la secretaria de Comercio, y robar unos 60 mil correos electrónicos que contenían información sobre los itinerarios de viaje y las reuniones diplomáticas en la región del Pacífico, según reveló un asesor del Senado que fue informado sobre el caso.

Cómo lo hicieron


🔓 Los hackers aprovecharon una vulnerabilidad del software de correo electrónico de Microsoft y comenzaron con el hackeo de un ingeniero de esa empresa.


🔑 Luego, utilizaron una técnica llamada “password spraying” para adivinar las contraseñas de las cuentas que querían atacar.


🇨🇳 El grupo de hackers, llamado “Hafnium”, opera desde China y ha sido vinculado a otros ciberataques contra entidades estadounidenses.

Qué buscaban


🌏 Los hackers se enfocaron en las cuentas de los funcionarios que se ocupan de los asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, una zona estratégica para los intereses de EE.UU. y China.


✈️ Entre los correos robados había información sobre los planes de viaje y las agendas de reuniones del secretario de Estado, Antony Blinken, y del secretario adjunto de Estado para Asia Oriental, Daniel Kritenbrink, quienes viajaron a China en junio para sostener conversaciones con el máximo diplomático chino según CNN.


📇 También accedieron a una lista de todas las direcciones de correo electrónico del Departamento de Estado, lo que podría facilitar futuros intentos de espionaje cibernético.

Qué consecuencias tiene


👀 El hackeo es considerado una forma de espionaje que los estados-nación realizan entre sí, según un alto funcionario de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) que calificó la actividad como una “amenaza bastante tradicional”.


⚠️ Sin embargo, el funcionario también dijo que otro supuesto ciberataque chino contra redes marítimas y de transporte era “inaceptable” porque podría interrumpir servicios en caso de un conflicto entre China y Taiwán.


💬 El secretario Blinken planteó el tema del hackeo en su reunión con el diplomático chino y le pidió que cesara las actividades maliciosas en el ciberespacio.


🇺🇸🇨🇳 Los funcionarios chinos han respondido a las acusaciones de hackeo acusando al gobierno de EE.UU. de realizar ciberataques contra China.

Qué se está haciendo al respecto


✅ El Departamento de Estado confirmó los detalles del hackeo y dijo que no tenía motivos para dudar de la atribución que hizo Microsoft a un grupo de hackers “con sede en China”.


🔎 El senador republicano Eric Schmitt, quien solicitó una sesión informativa sobre el caso, dijo que su investigación está “lejos de terminar” y que se necesita fortalecer las defensas contra este tipo de ciberataques.


💻 Schmitt también dijo que se debe revisar la dependencia del gobierno federal de un solo proveedor tecnológico, en referencia a Microsoft.