Especialistas advierten de misteriosa enfermedad canina en Estados Unidos
Aunque algunos veterinarios han recetado antibióticos, estos no han mostrado una respuesta satisfactoria. La enfermedad no ha causado muchas muertes, pero puede ser mortal si evoluciona a neumonía.

🐕 En EE.UU., una misteriosa enfermedad canina ha surgido en al menos siete estados, generando preocupación. Los perros afectados muestran síntomas como tos, fiebre, letargo y pérdida de apetito, según informa The New York Times.
🔍 Esta enfermedad, que se propaga rápidamente, aún es poco comprendida por los veterinarios. Los síntomas recuerdan a la tos de la perrera, una infección respiratoria seria. Los equipos veterinarios están investigando activamente para entender mejor la enfermedad y encontrar tratamientos efectivos.
🌡️ Los perros infectados pueden desarrollar síntomas graves como neumonía. Algunos casos han mostrado encías azules o moradas, y los síntomas pueden durar hasta seis semanas o más, complicando el tratamiento y la recuperación.
🧬 Según el Dr. Ryan Scholz, veterinario en Oregón, los casos parecen tener una etiología viral. Sin embargo, las pruebas diagnósticas comunes han resultado mayormente negativas, lo que añade un desafío en la identificación precisa de la enfermedad.
📍 Además de Oregón, se han reportado casos en Colorado, Massachusetts, Rhode Island, Illinois, Maryland y Wyoming. Aún no se conoce el número total de perros afectados ni el origen exacto de la infección.
💊 Aunque algunos veterinarios han recetado antibióticos, estos no han mostrado una respuesta satisfactoria. La enfermedad no ha causado muchas muertes, pero puede ser mortal si evoluciona a neumonía, según explican en The New York Times.
📣 La Asociación Médica Veterinaria de Oregon recomienda precaución. Aconsejan reducir el contacto con perros desconocidos, evitar bebederos comunitarios y buscar atención veterinaria para los perros enfermos. La enfermedad podría estar relacionada con el Complejo de Enfermedades Respiratorias Infecciosas Caninas (CIRDC), que incluye varias bacterias y virus.