España, Noruega e Irlanda anuncian reconocimiento de Palestina como Estado y desatan la furia de Israel

Israel retiró a sus embajadores. "Irlanda y Noruega pretenden enviar hoy un mensaje a los palestinos y al mundo entero: el terrorismo se paga", exclamó el ministro Yisrael Katz.

Imagen
Camilo Espinoza

España, Noruega e Irlanda anunciaron su intención de reconocer a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo. Este movimiento diplomático podría fortalecer la causa palestina y afectar las relaciones con Israel.


🇪🇸 Pedro Sánchez confirmó la decisión ante el Parlamento español, marcando un momento significativo en la política exterior de España. Lo mismo hicieron su homólogo noruego, Jonas Gahr Støre, y el primer ministro irlandés, Simon Harris.

🇳🇴 En Noruega, Jonas Gahr Støre expresó en Oslo que el reconocimiento busca mantener la opción de una solución política que asegure paz y seguridad para israelíes y palestinos.


🇮🇪 Simon Harris, desde Dublín, destacó que el reconocimiento del Estado palestino es un paso crucial para lograr una paz duradera y respetar los derechos de autodeterminación y autogobierno de Palestina.


"Hoy, Irlanda, Noruega y España anunciamos que reconocemos el Estado de Palestina. Cada uno de nosotros tomará ahora las medidas nacionales necesarias para hacer efectiva esta decisión", dijo.


🕊️ Los ministros de Exteriores de Irlanda, España y Noruega calificaron este acto como un avance hacia la paz. Micheál Martin indicó que la medida entra en vigor el 28 de mayo.

Israel retira a sus embajadores


🔴 Tras el anuncio, Israel respondió con la retirada de sus embajadores en Irlanda y Noruega. El ministro Yisrael Katz condenó la decisión: "Hoy envío un mensaje claro: Israel no se detendrá ante quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad".


"Irlanda y Noruega pretenden enviar hoy un mensaje a los palestinos y al mundo entero: el terrorismo se paga. Después de que la organización terrorista Hamas llevara a cabo la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, después de que cometiera los crímenes sexuales más horribles que el mundo ha visto, estos países optaron por dar una recompensa a Hamas e Irán y reconocer un Estado palestino", afirmó.


📣 Katz también criticó que el reconocimiento podría interpretarse como un apoyo indirecto a Hamas, especialmente después de recientes actos violentos atribuidos a este grupo en la región.


🕊️ A pesar de las tensiones, los líderes europeos insisten en que el reconocimiento busca fomentar una solución de dos Estados, subrayando que la paz en Oriente Medio es inconcebible sin un Estado palestino reconocido.

¿Y Chile?


🇨🇱 Chile reconoció el Estado de Palestina el 7 de enero de 2011, durante el gobierno de Sebastián Piñera. "El Gobierno de Chile ha decidido hoy otorgar su reconocimiento a la existencia del Estado de Palestina, como un Estado libre, independiente y soberano", señala el documento.


🇵🇸 Ese año, Piñera realizó una histórica visita a Palestina donde se reunió con el líder Mahmoud Abbas y visitó la tumba de Yasser Arafat.