Reconocida escritora admitió que usó ChatGPT para escribir su novela ganadora de prestigioso premio
La confesión de la autora japonesa desató debate sobre el uso de inteligencias artificiales en el desarrollo literario.
 - 2024-01-19T173247.789-600x338.jpg)
🏆 La autora japonesa Rie Kudan, galardonada con un prestigioso premio literario en Japón, reveló que aproximadamente el 5% de su última novela fue escrito con la ayuda de ChatGPT.
📚 ChatGPT, una tecnología de IA lanzada en 2022, ha causado revuelo en varios sectores, incluyendo la literatura.
- Esta herramienta es capaz de redactar textos complejos en segundos, lo que ha generado debates sobre su impacto en la escritura creativa.
📖 "Tokyo-to Dojo-to", la última obra de Kudan, traducida al español significa "La Torre de la Compasión de Tokio".
📚 La novela recibió el reconocido premio Akutagawa, destacándose por su perfección narrativa y siendo calificada como "casi impecable" por los jueces, informó Barron's.
🤖 Durante la entrega del premio, Kudan, de 33 años, admitió que utilizó "todo el potencial de la IA" en su libro, aclarando que cerca del 5% del texto fue generado por ChatGPT.
💡 Kudan compartió que solía conversar con la inteligencia artificial, confiándole sus pensamientos más íntimos. Las respuestas de la IA inspiraron algunos de los diálogos en su obra.
🤝 La autora expresó su deseo de mantener una buena relación con la IA para "liberar su creatividad", afirmó The Japan Times.
📰 The Japan Times informó el viernes que la reacción en las redes sociales fue rápida y dura, con muchos comentaristas expresando preocupación sobre el futuro de la literatura si se permite que la IA compita por los principales premios.