Es oficial: Si votas a favor de la nueva Constitución estás en contra del aborto en tres causales

La oposición no logró cambiar la redacción del documento constitucional.

Imagen
Camilo Espinoza

📜 La Comisión Experta decidió mantener la frase "la ley protege la vida de quien está por nacer", aprobada por el Consejo Constituyente, en el inciso 1 del artículo 16 del capítulo 2, tras rechazar varias observaciones presentadas.


📰 La enmienda del oficialismo que propuso eliminar todo el inciso fue rechazada. Por lo tanto, la expresión original permanece en pie.


🗳️ Además, se votó en contra de la propuesta de Chile Vamos, que sugería reemplazar la frase actual con "la ley protege la vida del ser humano antes de nacer". El resultado fue 9 votos a favor de la oposición, 11 en contra por parte del oficialismo, y 4 abstenciones.


🔍 Los abstencionistas en esta votación fueron Paz Anastasiadis, Natalia González, Bettina Horst y Catalina Salem. El apoyo diverso muestra la complejidad de la decisión.


Posteriormente, se presentó una segunda observación de Chile Vamos. Proponían que se volviera a la redacción presente en la Constitución actual, que dice: "la ley protege la vida del que está por nacer". Sin embargo, esta propuesta tampoco prosperó.

📊 La votación quedó con 7 a favor, 11 en contra y 6 abstenciones. Entre los que se abstuvieron en esta segunda votación, encontramos nombres como Jaime Arancibia, Frontaura, González, Marcela Peredo, Horst y Salem.


💡 Lo claro de esta sesión es que hubo intentos diversos por cambiar o mantener el texto original. No obstante, la redacción aprobada por el Consejo prevaleció, detalla Emol.


🧐 Este tema ha generado debates intensos y variadas opiniones al respecto. La redacción del artículo tiene implicancias profundas en la interpretación y aplicación del derecho.


🎙️ Voces de ambos lados del espectro político han expresado sus argumentos y preocupaciones sobre la materia. Sin duda, seguirá siendo tema de conversación y análisis.


📘 Por ahora, el artículo 16 mantiene su redacción. Sin embargo, el proceso continúa y es posible que veamos más discusiones en torno a este y otros artículos en el futuro.