Periodista de Mega responde a fake news que echó a correr Mosciatti sobre supuesta censura en La Moneda
Rodrigo Sánchez desmintió al dueño de Radio Biobío afirmando que "jamás, en ningún momento, en una vocería de Gobierno puntualmente, se ha dicho 'por ese tema no se pregunta'. En ningún momento se ha dicho 'no, eso no estaba en pauta'".

🗣️ Tomás Mosciatti echó a correr un rumor que no tardó en transformarse en una fake news dentro del flujo de las rede sociales, asegurando, sin fuentes, que habría un fuerte control y censura a los periodistas en La Moneda, lo que fue tajantemente desmentido por el periodista de Mega, Rodrigo Sánchez, quien lleva años reporteando desde el Palacio de Gobierno.
🏛️ "Hay un control en La Moneda que es una vergüenza. Ahora, una alternativa es irse de La Moneda, no estar ahí. Lo otro es escuchar lo que dicen, pero es una vergüenza desde el punto de vista del control", dijo el abogado dueño de Radio BioBío.
🇺🇸 El comentarista insistió en que existen limitaciones y mecanismos de control, afirmando que "esto no ocurre en Estados Unidos, donde hay puntos de prensa en los que el vocero de gobierno responde todas las preguntas por un montón de rato. Esto no ocurre en el palacio de gobierno chileno. El control es muy grande".
🚫 "Qué preguntas, quiénes y cuántas preguntas. Todo está determinado. Entonces, es vergonzoso. Algunos auditores a veces dicen '¿por qué no preguntan más?' Porque no se puede, porque no dejan, porque lo impiden, porque tienen severas limitaciones mentales en cuanto a lo que significa la libertad", aseveró Mosciatti, impulsando la difusión de dicha mentira.
"Es absolutamente falso"
🔍 Tras la viralización de este rumor expuesto por el locutor radial, el periodista Rodrigo Sánchez, reconocido por ser reportero de La Moneda en medios como CNN Chile y Meganoticias, desmintió la idea: "quiero decir aquí y ahora que es absolutamente falso".
📻 El profesional negó la existencia de censura en Chile y explicó detalladamente en Radio Infinita el mecanismo oficial que aplica para las vocerías de Gobierno, las del Presidente de la República, en los ministerios o el Parlamento.
🗨️ "El ejercicio comunicacional que se suele hacer por parte de los asesores, la mayoría de las veces, es que se hace un sondeo en relación a cuáles son los temas que eventualmente se pueden tratar en el día, en relación a los puntos de prensa y esto está claro", detalló.
🎙️ Sánchez complementó estas ideas desde su experiencia, afirmando que "ahí el ejercicio es decir 'bueno, los temas en pauta son estos', pero jamás, en ningún momento, en una vocería de Gobierno puntualmente, se ha dicho 'por ese tema no se pregunta'. En ningún momento se ha dicho 'no, eso no estaba en pauta'".
👁️ "De hecho, en muchas ocasiones uno va agregando temas en el curso de la misma vocería y las va agregando en determinadas preguntas para que nada se escape. Esa es la pega de nosotros como periodistas", aseveró Sánchez.
🔄 El reportero también desmintió una expansión de la fake news, que afirma que el Gobierno no dejaría paso a las contra preguntas de los periodistas en los putos de prensa: "yo he estado en vocerías donde se ha contra preguntado dos, tres, cuatro, cinco veces".
🛑 "Es verdad que las contra preguntas siempre son incómodas y siempre algunas personas te miran como diciendo 'ya, ¿hasta cuándo?', pero en ningún momento, al menos, en el marco de esta discusión que he visto en redes sociales, me he enfrentado a una situación donde alguien haya dicho 'no, hasta acá nomás'", dijo para finalizar y refutar la fake news de Mosciatti.