¿Cuál es el mayor riesgo si hay erupción volcánica en Islandia? Hay dos respuestas y una implica arrasar con un pueblo

Los científicos no pueden descartar que el magma llegue a Grindavík (el pueblo en peligro) o que entre en erupción bajo el mar, lo que sería explosivo pero no tan peligroso.

Imagen
Benjamín Espina

📍 Las autoridades de Islandia han declarado el estado de emergencia y han ordenado la evacuación de la pequeña ciudad costera de Grindavík, situada en la península suroccidental del país, ante el riesgo de una erupción volcánica. Los científicos han detectado cambios en la actividad sísmica que indican que el magma se está acercando a la superficie y podría entrar en contacto con el agua del mar, provocando una explosión.

¿Qué sabemos de la posible erupción?


🌋 Según los expertos, el magma ha formado un canal de 15 kilómetros de largo que se extiende desde el noroeste de Grindavík hasta el océano Atlántico.


📍 La mayor zona de afloramiento de magma se encuentra a unos 3,5 kilómetros al noreste de la ciudad, que tiene unos 3.000 habitantes.


🔥 El magma es una mezcla de roca fundida y semifundida que puede causar una erupción cuando llega a la superficie, convirtiéndose en lava.


🌊 Los científicos no pueden descartar que el magma llegue a Grindavík o que entre en erupción bajo el mar, lo que sería explosivo pero no tan peligroso. 


💥 Si el magma interacciona con el agua del mar, podría causar una erupción surtseyana, similar a la que ocurrió en 1963 en Islandia y creó la isla de Surtsey. Esa erupción duró varios años y fue muy explosiva.


❄️ Sin embargo, también existe la posibilidad de que el magma no llegue a la superficie y se enfríe y solidifique sin entrar en erupción. Los científicos están vigilando la situación con atención y utilizando modelos para predecir el comportamiento del magma.

¿Qué efectos ha tenido la actividad sísmica?


🚧 La actividad sísmica ha ocasionado daños en las infraestructuras de la zona, especialmente en las carreteras, que presentan grietas y desprendimientos.


📸 La administración de carreteras islandesa ha compartido imágenes en las redes sociales que muestran los efectos de los sismos.


🚨 La Agencia de Protección Civil evacuó la ciudad el viernes por la noche. Sin embargo, el domingo se permitió a algunos residentes regresar a una zona con escolta policial para recuperar mascotas y artículos de primera necesidad.


🌊 La famosa Laguna Azul, un balneario geotérmico ubicado a unos siete kilómetros al norte de Grindavík, cerró el jueves por precaución.


⚠️ Otra preocupación es la posible emisión de gases tóxicos, como el dióxido de azufre, que pueden ser corrosivos y causar problemas respiratorios.


👥 La población local y los turistas pueden verse afectados según la dirección predominante del viento.

¿Cómo podría afectar a los viajes?


🗺️ Grindavík está a unos 70 kilómetros al suroeste de la capital de Islandia, Reikiavik.


🚨 Las autoridades no han emitido una orden de evacuación para Reikiavik, lo que sugiere que la consideran fuera de peligro por una erupción.


🛫 Sin embargo, el único aeropuerto internacional de Islandia, Keflavík, está a menos de 30 kilómetros de Grindavík.


🌋 Los expertos no esperan que una erupción volcánica provoque el mismo nivel de caos que el que se produjo en 2010 cuando entró en erupción el volcán Eyjafjallajökull, ya que es poco probable que afecte al hielo glaciar que provocó una enorme nube de ceniza.


✈️ En 2010, unos 100.000 vuelos fueron cancelados, afectando a 2 millones de personas, como consecuencia de la ceniza arrojada por la erupción que amenazaba con calar los motores de los aviones y provocar fallas eléctricas.

@oemnoticias

😱⛰ Cientos de pobladores fueron evacuados por una posible erupción volcánica debido al registro de más de mil temblores. #islandia #temblores #volcan #sismo

♬ sonido original - Noticias OEM