Error en propuesta constitucional obliga a hacer la primera reforma al texto en caso que sea aprobado

Otra estocada más de Danilo Herrera al proyecto de la nueva constitución.

Imagen
Sebastián Pereira

🔍 El analista político Danilo Herrera ha descubierto un error en la propuesta constitucional chilena, que podría requerir una reforma inmediata si se aprueba en el plebiscito del 17 de diciembre.


📜 Este error, identificado en una publicación en la red social X, concierne específicamente a las atribuciones del Tribunal Constitucional, localizado en el artículo 173.3 del borrador constitucional.

📜 El error se encuentra en una referencia equivocada dentro del artículo 173.3, que menciona incorrectamente el inciso k) del artículo 172 en lugar del inciso j). Este detalle es crucial, ya que el inciso k) no aborda los "decretos supremos", un elemento central en las funciones del Tribunal Constitucional. En cambio, el artículo 172.k se enfoca en los autos acordados, lo que resalta la importancia del error.


🏛 La propuesta, elaborada por el Consejo Constitucional bajo la presidencia de Beatriz Hevia del Partido Republicano, comienza con el artículo 168. Este artículo define al Tribunal Constitucional como un ente jurisdiccional autónomo, encargado de asegurar la primacía de la Constitución. Los artículos que le siguen, hasta el 173, detallan la estructura y las competencias de este Tribunal.


📑 En concreto, el artículo 173.3 establece que cualquier decreto supremo impugnado se invalidará automáticamente con la sentencia del Tribunal Constitucional que admita la reclamación, basándose en el inciso k) del artículo 172. Sin embargo, debido a que el inciso k) no menciona decretos supremos, la redacción actual conduce a una contradicción evidente.


📊 Este descubrimiento sugiere que, si se aprueba la propuesta constitucional en el plebiscito, será necesario reformarla de manera inmediata para corregir este error. La precisión en la redacción de un documento de tal calibre es vital, ya que errores de este tipo pueden afectar la interpretación y aplicación de las leyes fundamentales.


📅 Con el plebiscito fijado para el 17 de diciembre, este hallazgo resalta la necesidad de abordar y rectificar dichos errores con prontitud para garantizar que la nueva Constitución refleje adecuadamente las intenciones y necesidades de la nación.