Error bancario convierte a empleado chileno en millonario (y se niega a devolver el dinero)

El trabajador renunció a la compañía y contrató a un abogado para quedarse con el monto.

Imagen
Copano.News

📉 En un acto sin precedentes, la empresa chilena Consorcio Industrial de Alimentos (Cial) cometió un error de magnitudes colosales.


💰 Durante la rutinaria transferencia de sueldos, accidentalmente depositaron $165 millones en la cuenta de un trabajador que ganaba $500 mil.


⚖️ Lo que siguió fue una serie de evasivas por parte del beneficiario involuntario, que eventualmente renunció, poniendo en marcha una saga judicial que aún está en curso.


💼 El empleado en cuestión fue notificado del error, sin embargo, no mostró intenciones de restituir el monto. Se acordó una visita conjunta al banco para rectificar la situación, pero el hombre encontró constantes excusas para evitar la cita.


🤝 Posteriormente, renunció a Cial y contrató al abogado Alejandro Díaz para su defensa, manteniendo los $165 millones bajo el argumento de que no hubo apropiación indebida, y por ende, "jurídicamente, no existió delito".

⚖️ Ante la renuencia del ex empleado, Cial tomó medidas legales. Según el Diario Financiero, la justicia aprobó el alzamiento del secreto bancario de la cuenta del ex trabajador, una acción que podría desvelar el destino de los $165 millones.


🔍 El secreto bancario, una normativa que guarda la confidencialidad de las transacciones de los clientes, puede ser levantado por jueces en investigaciones pertinentes.


📜 La defensa insiste en que no hubo apropiación indebida, subrayando una conducta que, aunque cuestionable, no constituyó un delito.


⚖️ La postura legal del ex empleado y las decisiones judiciales futuras podrían establecer un precedente en cómo los errores financieros de esta naturaleza son tratados en el ámbito legal.