Eris, la nueva subvariante de coronavirus que multiplica los contagios y ya está en 45 países
Su prevalencia global casi se duplicó desde mediados de junio hasta mediados de julio.
-600x338.jpg)
¿Y ahora qué pasó?
🔴 La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) ha anunciado el descubrimiento de una nueva subvariante de COVID-19, denominada EG.5.1, que está ganando terreno en el Reino Unido.
🥼 Es descendiente de la variante Ómicron y ya representa uno de cada siete casos nuevos en el país.
🇬🇧 En el Reino Unido, el 14.6% de los contagios registrados corresponden a la subvariante EG.5.1, también conocida como "Eris", convirtiéndola en la segunda más frecuente, después de Arcturus XBB.1.16, informó Infobae.
🇺🇸 En Estados Unidos, el científico Eric Topol informó que la subvariante EG.5 continúa creciendo, pasando del 11% al 17% en las últimas dos semanas. Mientras tanto, las subvariantes de Ómicron están en declive.
¿Qué han dicho las autoridades sanitarias?
👀 La UKHSA ha estado vigilando esta subvariante desde su clasificación el 31 de julio, especialmente debido al aumento de casos en Asia. Su propagación acelerada podría ser una causa del incremento reciente de contagios y hospitalizaciones en el Reino Unido.
🧬 Los científicos monitorean de cerca la evolución del virus debido a su constante cambio y capacidad para evadir la respuesta inmune, pese a que aún las cifras actuales están lejos de los récords pandémicos.
🌎 La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a EG.5 como “variante bajo control”, pero advierte que su prevalencia global casi se duplicó desde mediados de junio hasta mediados de julio. Hasta el momento, ha sido detectada en 45 países.
😷 El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insta a mantener precauciones como el uso de mascarillas en lugares concurridos, aplicarse vacunas de refuerzo y asegurar una ventilación adecuada en espacios interiores.
🏰 También pide a los gobiernos que no desmantelen los sistemas construidos para combatir la COVID-19.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Chile ha actualizado su reporte diario de casos por COVID-19 pero no hay ninguna comunicación oficial sobre la nueva cepa vírica llamada "Eris" ha llegado a nuestro país.