Habrá una aplastante diferencia de 23% del En Contra sobre el A Favor, según Data Influye
En la última medición antes de la veda, el sondeo arroja un 50% frente a un 27%. El 18% permanece indeciso a menos de tres semanas del plebiscito.

📈 La edición de noviembre de la encuesta Data Influye reveló una ventaja significativa de la opción En Contra, con un 50% de los encuestados que se inclinan por rechazar la propuesta constitucional el próximo 17 de diciembre, frente al A Favor, donde solo un 27% dice que respaldará el texto en el plebiscito.
📊 Según la medición, la distancia entre ambas opciones será de 23%, con un 18% de los encuestados que se mantiene indeciso y solo un 5% que dice que votará nulo o blanco.
🧠 El sondeo también arrojó un aumento de 9% de las personas que dicen estar “informadas” o “muy informadas” de la propuesta constitucional, llegando al 81%. Los "desinformados" y "muy desinformados" caen hasta el 19%.
📺 Además, apenas un 4% cree que “ver la franja electoral” lo hará definirse este 17 de diciembre, y siguen liderando las opciones “Informarme más” (43%) y “examinar el texto” (32%) como opciones para inclinar la balanza, aunque ambas han disminuido, -3% y -7%.
🔎 A la hora de calificar el ánimo para enfrentar este nuevo proceso constitucional, se mantiene liderando la “Cautela” (15%), seguido de la “Esperanza”, “Resignación” y “Rabia”, todas con 14%.
📆 Esta será la última encuesta Data Influye antes de la veda que comenzará este sábado 2 de diciembre. En las próximas dos semanas no se podrán develar resultados de encuestas, según la Ley Electoral.
📌 El margen de error del sondeo se estima en 2,9% bajo supuestos de aleatoriedad simple y un nivel de confianza del 95%. El porcentaje de respuestas efectivas es del 12,8% entre el 23 y el 27 de noviembre, con un total de 1.113 entrevistas exitosas.