Evelyn Matthei supera a todos los hombres de derecha y es el personaje político mejor evaluado, según la CEP
La alcaldesa de Providencia dejó atrás a Kast, Carter y Parisi.

📊 El Centro de Estudios Públicos (CEP) presentó los resultados de su encuesta de los meses de junio y julio.
🗺️ La medición se aplicó en 126 comunas del país, en el que participaron 1.467 personas. La tasa de respuesta alcanzó el 62,8% con respecto a la muestra original de 2.336 ciudadanos.
Matthei la mejor evaluada
👩⚖️ La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), se posiciona en primer lugar en la evaluación de personajes políticos, marcando 55% de opinión positiva.
🥇 Supera a todos los hombres que suenan como abanderados de derecha: Rodolfo Carter (48%), Germán Codina (41%), Sebastián Piñera (38%) y José Antonio Kast (38%).
🌈 En el mundo de la centro-izquierda, los nombres mejor perfilados son Claudio Orrego (40%), Carolina Tohá (34%), Mario Marcel (33%), Jeannette Jara (31%) y Vlado Mirosevic (30%).
Aprobación de Boric sube
📈 Los resultados de la última encuesta CEP arrojaron un alza de 5 puntos en la aprobación del presidente Boric, situándose en un 27%, y marcando una desaprobación del 62%.
Aumenta identificación con Republicanos
😮 En relación a la consulta sobre preferencias políticas, se observó un cambio significativo en el partido político fundado en 2019 por el excandidato presidencial José Antonio Kast. Su apoyo pasó del 2% registrado en noviembre-diciembre de 2022 al 10% en junio-julio de 2023.
Suprimir libertades para controlar la delincuencia
📉 En la pregunta de la encuesta ¿Dónde se ubicaría Ud. en esta escala, en que 0 significa que "Se deben garantizar las libertades públicas y privadas, aunque eso dificulte controlar la delincuencia" y 10 significa que "Se deben suprimir libertades públicas y privadas para controlar la delincuencia"? El resultado fue de un 50% de las preferencias a que si se deben suprimir libertades para controlar la delincuencia.