Encontraron "droga zombie" camino a Concepción: Detuvieron intento de tráfico de fentanilo

Un ciudadano argentino fue detenido al intentar ingresar a Chile con fentanilo, conocido como la droga zombie.

Imagen
Copano.News

🚍 El individuo, identificado como Raúl Emilio Muñoz de 56 años, fue capturado mientras se dirigía a Chile en un autobús. El vehículo ingresó al país a través del cruce fronterizo de Pino Hachado, cerca de Lonquimay en la región de La Araucanía, con destino final en Concepción.

🚔 Durante una inspección de rutina realizada por el Servicio Nacional de Aduanas, se descubrió que Muñoz llevaba consigo tres frascos de vidrio que contenían fentanilo en estado líquido. En total, la droga pesaba 320 gramos brutos.

🏛️ Muñoz fue formalmente acusado en el juzgado mixto de Curacautín por tráfico ilícito de estupefacientes según Radio Bío Bío. Fue puesto en prisión preventiva y se estableció un plazo de dos meses para su investigación.

💊 El fentanilo es un potente opioide sintético que se utiliza comúnmente para tratar el dolor intenso y crónico. Es uno de los opiáceos más fuertes del mundo, con una potencia de 50 a 100 veces mayor que la morfina. Su uso recreativo, no regulado y fuera de la prescripción médica, es motivo de preocupación para las autoridades de todo el mundo.

⚠️ En 2022, en Estados Unidos, se registraron casi 107.000 muertes por sobredosis de drogas, más del 65% de las cuales involucraron opiáceos sintéticos como el fentanilo. La producción y distribución ilegal en el mercado negro es una de las principales causas del aumento de su consumo. El fentanilo a menudo se mezcla con otras drogas, como la cocaína o la heroína, sin que los usuarios sean conscientes de ello, aumentando el riesgo de sobredosis.

🚨 A principios de este mes, en la ciudad de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, el secretario de Gobierno de la ciudad, Néstor Eduardo Barrientos, fue sorprendido con 257 gramos de fentanilo mientras conducía por una carretera. "Para mi era sal del himalaya" declaró en su defensa. La detención de Barrientos ocurrió durante un control de rutina, que incluyó la revisión del interior del automóvil y contó con la ayuda de un perro entrenado para detectar sustancias ilícitas.