Empresas eléctricas inician compensaciones por cortes de luz: ¿Quiénes se sumaron al proceso voluntario?
El Sernac informó que varias empresas eléctricas han iniciado procedimientos voluntarios para compensar a los usuarios afectados por los cortes de luz.

💡 El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que tres empresas eléctricas, Enel, CGE y Chilquinta, han decidido iniciar Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC) para acordar compensaciones a sus clientes afectados por los cortes de luz ocurridos a principios de agosto.
Empresas que iniciaron el proceso de compensación
📊 Según el Sernac, alrededor de 1.713.709 clientes podrían beneficiarse de este proceso, que considerará el tiempo de interrupción del servicio, el daño moral y la pérdida de alimentos y medicamentos, entre otros. Este procedimiento es voluntario y busca establecer mecanismos de compensación justa.
🏠 Enel, que opera en 33 comunas de la Región Metropolitana; CGE, con presencia en varias comunas de la Región Metropolitana y otras regiones del país; y Chilquinta, que opera en la región de Valparaíso, son las empresas que han optado por este mecanismo voluntario. Los clientes residenciales de estas empresas podrán acceder a compensaciones por los daños sufridos.
⚖️ Sin embargo, la empresa SAESA no se acogió al proceso voluntario de compensación, lo que ha sido lamentado por el director del Sernac, Andrés Herrera, quien aseguró que se buscará tomar acciones legales contra la compañía. Aún se espera la respuesta de Codiner para saber si se sumará al procedimiento.
💸 El Sernac estima que los PVC podrían tener un tiempo de tratamiento de entre 1 a 2 meses, dependiendo de la voluntad de las empresas para acelerar el proceso. Las compensaciones incluirán pérdidas materiales, como alimentos y medicamentos, aunque los montos exactos aún no se han definido.