Empresarios descartan colusión y dicen que el precio de la papa "responde a la oferta y la demanda"

"No tenemos antecedentes", dijo el presidente de la SNA, Antonio Walker.

Imagen
Lucas Soller

🔍 En medio de crecientes preocupaciones por el aumento del precio de las papas en los locales comerciales, los empresarios del sector agrícola han negado rotundamente cualquier acusación de colusión.


👤 Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), reafirmó la postura del gremio al sostener que no existe evidencia de colusión en la industria de la papa.


🗣️ "Nosotros, como Sociedad Nacional de Agricultura, estamos harto en terreno y no tenemos antecedentes de esa naturaleza", expresó en una entrevista con radio Concierto.

💡 En cuanto a las razones detrás del aumento de los precios, Walker explicó que la menor siembra de hectáreas este año, la rápida venta de las papas y la baja rentabilidad en años anteriores habían contribuido al encarecimiento del producto.


💰 "Los precios responden a la oferta y a la demanda", enfatizó el exministro de Agricultura.

🔥 La polémica surgió luego de que Valenzuela señalara si disposición a comparecer ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para tratar la posibilidad de una colusión en el aumento de los precios de las papas.


⚖️ El ministro afirmó que ciertos actores podrían haber cometido faltas éticas y que era necesario que la FNE investigara a fondo el asunto.


🌾 Walker descartó la participación de los agricultores en cualquier actividad ilícita y defendió la transparencia en el sector. "Estamos buscando transparencia. Yo descarto absolutamente que aquí pueda haber participación de los agricultores, lo descarto de plano", afirmó.

Una reunión conciliatoria


🌄 Esta mañana, el ministro de Agricultura mantuvo una reunión con Antonio Walker, presidente de la Asociación Nacional de Agricultura (SNA), con el propósito de evaluar los estragos causados por el reciente sistema frontal en las regiones centro y sur del país.


🤔 Durante el encuentro, también se abordó la controversia suscitada por Valenzuela sobre presunta especulación y "colusión" en el mercado de la papa. El ministro había planteado la posibilidad de que distribuidores importantes hubieran coordinado acciones, lo que generó desconcierto en la industria agrícola.


🔍 Tras la reunión, Valenzuela aclaró que el Ministerio sostiene la hipótesis de una posible coordinación entre distribuidores. "Nunca hemos dudado de los productores", enfatizó.


🤝 Walker agradeció la aclaración del ministro, expresando su confianza en la integridad de los agricultores y vinculando el aumento de precios a la disminución del volumen de papas disponibles en el mercado, subrayando que el sector agrícola es noble y fundamental.

🤝 El tono de la conversación se tornó más conciliatorio después de que ambas partes compartieran sus perspectivas, según Emol.


🔍 Valenzuela reafirmó la idea de que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) debería investigar la posible coordinación entre distribuidores, aunque no había dudas sobre los productores chilenos ni sobre los mercados mayoristas y ferias.


🌾 Walker, a su vez, agradeció la aclaración del ministro, destacando la importancia de esta comunicación y defendiendo la nobleza del sector agrícola.


Aunque las posiciones iniciales parecían divergentes, al final de la reunión se estableció un entendimiento en torno a la necesidad de clarificar la situación ante la FNE, mientras se destacaba la contribución de los agricultores y se explicaban los factores relacionados con la variación de precios en el mercado de la papa.