Empresa de buses estrenó servicio preferente para mujeres y niños

La medida es una respuesta a las múltiples denuncias en torno a actos de acoso sexual dentro de las máquinas de transporte.

Imagen
Fabian

🚌 Eme Bus inició este 16 de febrero el plan piloto Viajemos juntas, una propuesta de transporte exclusiva para mujeres y niños entre Concepción y Santiago. Esta medida responde a la necesidad de ofrecer viajes seguros ante situaciones adversas reportadas previamente en sus servicios.


El servicio especial Viajemos juntas operará con dos salidas diarias de domingo a viernes. Los horarios establecidos son a las 00:35 horas desde Concepción a Santiago y a las 23:55 horas en la ruta inversa, buscando adaptarse a las necesidades de su clientela.


📱 A través de sus plataformas en redes sociales, Eme Bus ha expresado: "Sabemos que no podemos negar el acceso a un hombre en este servicio, pero creemos que existirá el respeto y podrán optar por otra alternativa de horario.


🔒 Entre las novedades del servicio se incluyen medidas de seguridad como seis cámaras de grabación internas, botón de emergencia en cada asiento, mudadores, y películas familiares. Adicionalmente, la tripulación está formada en primeros auxilios y se dispone de un desfibrilador portátil.

¿Una medida necesaria?


🚇 Frente al creciente acoso y abuso sexual en el transporte público, se debate la creación de vagones exclusivos para mujeres en el Metro de Santiago. Esta medida busca mejorar la seguridad y tranquilidad de las mujeres durante sus desplazamientos en hora punta.


👥 Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, considera la propuesta, enfatizando que no se debe descartar sin estudio previo.


🚫 Antonia Orellana, ministra de la Mujer, ha señalado que vagones exclusivos para mujeres podrían "normalizar el acoso". Insta a revisar experiencias internacionales en países como Japón, India, Egipto, México y Brasil, donde se han implementado medidas similares.


📊 Un estudio revela que 8 de cada 10 mujeres en Santiago han experimentado violencia sexual en el transporte público. La Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2019 subraya una mayor percepción de inseguridad en mujeres respecto a los hombres en situaciones similares.