Tras empate técnico: Anuncian segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador
El próximo 13 de abril se definirá la carrera presidencial entre el actual mandatario Daniel Noboa y la candidata correísta, Luisa González.

🌟 Las elecciones presidenciales de Ecuador se definirán en una segunda vuelta el domingo 13 de abril, enfrentando nuevamente al presidente Daniel Noboa y a la candidata correísta Luisa González.
📊 En los comicios del domingo, Noboa y González concentraron el 88,27% de los votos válidos, reflejando la fuerte polarización del proceso electoral. Con el 83,75% del escrutinio, Noboa obtuvo 44,63%, mientras que González logró 43,81%.
🗳️ Si bien un sondeo a boca de urna proyectaba una posible victoria de Noboa en primera vuelta, los primeros resultados descartaron este escenario al quedar por debajo del 50% de los votos.
Resultados y panorama político
🌐 En tercer lugar quedó el candidato indígena Leonidas Iza (Pachakutik) con 4,92%, seguido de la activista ambiental Andrea González Náder (Sociedad Patriótica) con 2,71%. Los otros doce candidatos no superaron el 1% de los votos.
🔄 Estos resultados refuerzan la división política en Ecuador, con Noboa posicionado como principal opositor del correísmo, mientras que la base electoral de Rafael Correa sigue siendo determinante.

Gustavo Petro pidió la renuncia de todos sus ministros tras controversial reunión de Gobierno
El presidente colombiano determinó la salida de todo su gabinete tras una serie de desencuentros y recriminaciones.
González: "Una gran victoria"
🎤 Tras conocerse los resultados, González los calificó como "una gran victoria" y denunció que Noboa utilizó "los bienes del Estado" para su campaña. Además, criticó la designación de una vicepresidenta interina mediante decreto, lo que contradijo un fallo de la Corte Constitucional.
📢 La candidata correísta también acusó al Consejo Nacional Electoral (CNE) de no haber tomado medidas frente a las presuntas irregularidades en la campaña de Noboa.
Un Parlamento dividido y alianzas clave
🔰 Aunque los resultados para la Asamblea Nacional aún no son definitivos, se prevé que el Legislativo quede dividido entre un gran bloque de ADN y otro del correísmo. La definición de la segunda vuelta dependerá del respaldo de Leonidas Iza y otros líderes con votaciones menores.
🌟 La jornada electoral registró una participación superior al 83% y se desarrolló bajo un fuerte despliegue de seguridad, en el contexto del conflicto armado interno que el gobierno de Noboa declaró para enfrentar la creciente violencia e inseguridad en el país.