Emol la quería romper mostrando que el "A favor" está en alza, pero puso un gráfico que dice totalmente lo contrario

El diario digital compartió un gráfico que muestra las cifras al revés.

Imagen
Camilo Espinoza

🗞️ En las primeras horas de la mañana de este viernes, Emol difundió los resultados de la encuesta Black&White, la primera que muestra un alza sustantiva del "A favor" en el plebiscito de diciembre.


📈 De acuerdo a la medición, las personas que están dispuestas a aprobar el texto pasaron del 31% al 47% en las última semana. Es decir, crecieron 16 puntos.


📉 Mientras que la opción "En Contra" cayó con fuerza y pasó del 69% al 53% en relación al estudio anterior, una baja del mismo porcentaje: 16 puntos. De esta manera, la diferencia entre ambas opciones se reduce a solo el 6%, a 72 días del plebiscito.


🤦 Pero el gráfico que incorporó a Emol a su nota mostró los porcentajes cambiados. Mira la comparación entre la nota de Emol y el gráfico original del estudio.

¿Qué explica estos resultados?


📊 La directora de Black & White, Paola Assael, explicó que "se acerca el plazo, el plebiscito ya viene y este juego se empieza a sincerar y comienzan a salir las opciones reales. La gente empieza a tomar conciencia de que esta opción que deben tomar es real y que hay que definirse: es esta Constitución que se propone o la actual vigente, porque no hay más opciones que esas".


🥺 Además, rescató que la medición de Black & White no considera indecisos. "El hecho de que finalmente (el Plebiscito) sea binario y que se acerque la fecha de la definición hace que la gente tome posición y así es como crece el 'A Favor'".


🤔 "Hay que tener en cuenta que la encuesta que nosotros hacemos no contempla la opción del 'no sé', porque es cierto que probablemente hay muchos indecisos, pero frente a la urna hay que decidirse. La prueba está en que los votos nulos históricamente son bajos, la gente toma una opción en la urna y es por eso que no incorporamos la opción del 'no sé' y bajo ese prisma y en este momento, el salto que se pega el 'A Favor' es más que relevante", explicó Assael.


🤝 Para la directora de Black & White, en estos resultados "influye también el hecho de que la gente quiere ver diálogo y las reuniones, como las que han sostenido en los últimos días Amarillos con Demócratas, Chile Vamos e incluso Republicanos dan la sensación de diálogo y así es como la gente empieza a confiar. Hay una mayor percepción de diálogo".


🗓️ El estudio fue realizado el 4 de octubre de manera online a personas mayores de 18 años, residentes en todo el país. En total, se realizaron 1.088 encuestas, con un error muestral del 3% para un 95% de confianza. Los resultados se ponderaron en distintos porcentajes según estrato socioeconómico, zona, edad y sexo.

Actualización: Emol ya corrigió su gráfico.