Emiten alerta sanitaria por corte de agua que afecta a más de 260 mil personas en Antofagasta

El director de Senapred explicó que la alerta amarilla activa todos los planes de emergencia, priorizando el suministro a personas y servicios críticos.

Imagen
Fabian

🚰 A altas horas de la madrugada, se emitió el decreto de Alerta Amarilla para Antofagasta debido al masivo corte de agua que se extendería hasta el viernes 8 de diciembre. El Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) convocó a una reunión urgente ante esta crisis que afecta a 264 mil personas.


👥 En la reunión del COGRID, estuvieron presentes autoridades y representantes de Aguas Antofagasta y Engie. El director de Senapred, Ricardo Munizaga, anunció la alerta amarilla para coordinar recursos y atender la emergencia.


🔔 Karen Behrens, Delegada Presidencial Regional, informó sobre la alerta amarilla por la falta de agua, afectando a más del 50% de la comuna. Se suspenderán clases en Antofagasta, según informó la Seremi de Educación.


🚱 Munizaga destacó que la interrupción del suministro de agua potable se debe a una falla eléctrica. Se tomaron acciones para asegurar el abastecimiento, estableciendo puntos de suministro y evaluando planes alternativos.

🔧 El director de Senapred explicó que la alerta amarilla activa todos los planes de emergencia, priorizando el suministro a personas y servicios críticos. La empresa Engie y Aguas Antofagasta trabajan en reparaciones detalladas.


🚒 La Delegada Karen Behrens anunció medidas como aumentar los puntos de suministro de agua y asegurar el abastecimiento a servicios esenciales. Se implementarán turnos éticos en servicios públicos para mantener la atención a la comunidad, según detalló TimeLine Antofagasta.


🚨 Munizaga enfatizó la importancia de mantener la calma y estar informados sobre los puntos de abastecimiento de agua. Se está trabajando en soluciones rápidas para restablecer el servicio y se priorizará el abastecimiento en situaciones críticas.


💧 La Seremi de Salud, Jessica Bravo, pidió a la comunidad usar el agua de manera empática y responsable. Se fiscalizarán los locales comerciales para asegurar su correcto funcionamiento y el abastecimiento de agua durante la emergencia.