Emilia Ríos se abre a la posibilidad de entrar al gobierno de Boric en el próximo cambio de gabinete

La todavía alcaldesa de Ñuñoa descarta que esté en sus planes postularse como candidata al Congreso y se muestra dispuesta a apoyar con su labor al Ejecutivo.

Imagen
Paulette Ruminot

La aún alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos (FA), recientemente se refirió a las Elecciones Municipales 2024, donde tan solo 1.215 votos le negaron su reelección, otorgándole la victoria a Sebastián Sichel, quien asumirá el cargo el próximo 6 de diciembre.


➡️ En conversación con La Tercera, Ríos profundizó en su futuro político, asegurando que está dispuesta a ser una carta que ingrese al gabinete del Presidente Gabriel Boric en noviembre, en el reajuste ministerial que deberá enfrentar en los próximos días.


👍🏻 Al ser consultada sobre el cambio de gabinete y si está a dispuesta a asumir un rol en la administración, la politóloga dijo: "Sí, por supuesto. No voy a decir uno u otro cargo, pero una siempre está dispuesta a apoyar en lo que el gobierno pueda requerir".


🙅🏻‍♀️ Por otro lado, a Emilia Ríos le preguntaron si tiene pensado ser candidata parlamentaria en las Elecciones Presidenciales del 2025, a lo que ella respondió con un tajante "no". "Ser candidata parlamentaria no está en mis planes", afirmó.

Comando de Emilia Ríos emplaza a Sebastián Sichel por restarse de debates

El equipo de la candidata Emilia Ríos criticó duramente la decisión de Sebastián Sichel de no asistir a los debates radiales, señalando una falta de coherencia con su discurso de promover el debate de ideas.

2024-10-16 10:53:14

Esto espera del último año del gobierno


En la entrevista también se refirió al sello que el gobierno de Gabriel Boric debiese dejar en su recta final. "Creo que en el último año hay que seguir consolidando el trabajo de unidad, desde el punto de vista político, que es algo que está en camino, y que hay que proyectar para el siguiente periodo", dijo.


"Esa es la principal misión en lo político, con las dificultades que siempre tiene esto", comentó, agregando que "creo también que en este último periodo hay que imprimirle un sello de mucho más terreno, de mucho más escucha con la ciudadanía, de mucha más presencia, creo que eso es lo que se necesita".