Elon Musk defiende la poco saludable idea de trabajar 120 horas semanales

El magnate planteó que jornadas extremas de trabajo son vitales para la innovación y el liderazgo global.

Fabian

🚀 Elon Musk, reconocido empresario y asesor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo el gobierno de Donald Trump, sorprendió al defender jornadas laborales de 120 horas semanales. Esto significa trabajar 17 horas y 8 minutos diarios, un ritmo agotador.


💻 En un mensaje publicado en la red social X, Musk explicó su postura: “DOGE trabaja 120 horas semanales. Nuestros oponentes burocráticos trabajan, con optimismo, 40 horas semanales. Por eso están perdiendo tan rápido”. Así, atribuyó el éxito a este esfuerzo descomunal.


🏭 El magnate sostiene que trabajar a este nivel es fundamental para liderar la innovación y mantener una ventaja global. Esta visión ha sido una constante en su carrera, reflejada en sus empresas como Tesla y SpaceX, donde aplica esta filosofía sin excepciones.


📘 Su compromiso con jornadas extremas quedó documentado en su biografía, escrita por Walter Isaacson y publicada en 2023. El libro revela que, desde 1995, Musk dormía en oficinas y se bañaba en gimnasios públicos mientras construía sus primeras empresas.

Hackean televisor de edificio federal en EEUU y ponen video hecho con IA de Trump besando pies de Elon Musk

Por sobre el video se leía la consigna "Larga vida al verdadero rey".

2025-02-24 21:29:07

Una filosofía laboral extrema


Musk ha defendido públicamente las jornadas largas desde hace años. En 2018, en una entrevista, afirmó: “Nadie ha cambiado el mundo con 40 horas a la semana”. Para él, el mínimo para generar un impacto real es de 80 horas semanales, duplicando horarios tradicionales.


🏢 En momentos clave, como durante la producción crítica de Tesla, Musk ha dormido en las fábricas. Según Walter Isaacson, esta práctica le permitió supervisar directamente cada detalle, asegurando que los procesos avanzaran según sus exigentes estándares.


😴 A pesar de su enfoque intenso, Musk reconoció en una entrevista con CNBC que el descanso es esencial. “He probado dormir menos, pero mi productividad cae considerablemente”, admitió, estableciendo que necesita al menos seis horas de sueño por noche.