Elon Musk reacciona a la muerte del chileno misógino y prorruso Gonzalo Lira
El escritor y cineasta, que se hizo famoso por sus consejos de citas en YouTube, falleció en una cárcel ucraniana tras ser torturado y negado de atención médica.

📰 Gonzalo Lira era un periodista, escritor, cineasta y bloguero chileno-estadounidense que nació el 29 de febrero de 1968 en Burbank, Estados Unidos. Estudió Historia y Filosofía en el Dartmouth College y publicó varias novelas en inglés y español. En 2005, dirigió el largometraje “Secuestro” y más tarde se dedicó a dar consejos de citas bajo el seudónimo de “Coach Red Pill” en YouTube.
🌍 Su vida dio un giro radical cuando en 2017 se trasladó a Ucrania, donde cubrió el conflicto bélico entre ese país y Rusia. En sus videos y publicaciones, criticó abiertamente al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a la OTAN, a la administración de Joe Biden y al papel de Occidente en la guerra.
🚨 Esto le valió ser detenido tres veces por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) por supuestamente difundir información falsa, justificar la invasión rusa y desacreditar a las autoridades y las fuerzas armadas ucranianas.
Un calvario de ocho meses en prisión
⛓️ La última vez que fue arrestado fue el 31 de julio de 2023, después de anunciar que intentaría salir de Ucrania y pedir asilo político en Hungría. Estuvo en prisión durante más de ocho meses, donde según su padre, fue torturado, extorsionado e incomunicado. Además, sufrió de neumonía, neumotórax y edema pulmonar, y no recibió atención médica adecuada. Falleció el 12 de enero de 2024, a los 55 años de edad.
🆘 Su padre, Gonzalo Lira Senior, denunció en varias ocasiones la situación de su hijo y pidió la intervención de las autoridades estadounidenses, chilenas y de organismos internacionales como la ONU y la Cruz Roja. Sin embargo, no obtuvo ninguna respuesta ni ayuda. En una entrevista con el periodista Tucker Carlson, de Fox News, afirmó que su hijo era un preso político y que su muerte era un asesinato.
La indignación y el reclamo de justicia
😡 Su muerte causó indignación e impotencia en varias personalidades públicas, que condenaron la inacción y complicidad de las autoridades estadounidenses y ucranianas. El magnate Elon Musk, que había instado a Zelenski a abordar la situación de Lira, calificó su caso de “un completo desastre” y se solidarizó con las afirmaciones de su amigo David Sacks, quien afirmó que la administración Biden podría haber recuperado a Lira con una llamada telefónica, pero no movió un dedo.
🎙️ El periodista Tucker Carlson, que había entrevistado al padre de Lira, recordó que Lira murió por el delito de criticar a los gobiernos de Zelenski y Biden, y que la administración Biden respaldó claramente su encarcelamiento y tortura. También cuestionó el silencio de los medios de comunicación y de las organizaciones de derechos humanos, que no se pronunciaron sobre el caso de Lira.