El secuestro de Rudy Basualdo: Cronología completa del rapto del empresario de Rancagua

Su captura, y posterior liberación, ha conmocionado al país.

Imagen
Camilo Espinoza

Rudy Basualdo, un empresario metalúrgico de 50 años, fue raptado violentamente de su empresa Haiser, ubicada en Rancagua, el miércoles 8 de noviembre. Tras una intensa búsqueda y negociación, fue encontrado con vida la madrugada de este viernes. ¿Qué ocurrió en esas 38 horas? ¿Quiénes fueron los responsables? ¿Qué motivó este delito? Este es el relato de un secuestro que conmocionó al país.

El secuestro


Eran cerca de las 12:00 horas del miércoles cuando Rudy Basualdo llegó a su empresa Haiser, una metalúrgica que arrienda terrenos en el sector de La Gonzalina, en Rancagua. Basualdo, que tiene domicilio en Requinoa, en la misma región de O’Higgins, suele visitar esporádicamente su negocio, que cuenta entre 15 a 20 trabajadores.


Según el relato de los testigos, Basualdo fue abordado por un grupo de cinco sujetos que ingresaron al lugar en dos vehículos. Los delincuentes, armados y encapuchados, lo golpearon y lo subieron a la fuerza al automóvil, mientras amenazaban a los demás trabajadores. Luego, se dieron a la fuga.


Uno de los empleados logró alertar a Carabineros, que inició un operativo para dar con el paradero de los secuestradores y la víctima. Cerca de las 13:00 horas, en el kilómetro 112 de la Ruta I-90, se produjo un control policial que permitió la detención de tres de los involucrados: un colombiano y dos venezolanos. En el vehículo en que se trasladaban se encontró un arma cargada y lista para disparar.


Sin embargo, Basualdo no estaba con ellos. Los detenidos se negaron a entregar información sobre su ubicación y el resto de la banda. El fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, calificó el hecho como “un delito nunca antes visto en la región” y solicitó la prisión preventiva de los imputados por el delito de secuestro extorsivo y asociación criminal, según La Tercera.

La negociación


Mientras tanto, los captores de Basualdo se comunicaron con su familia y exigieron un rescate de 80 millones de pesos para liberarlo.


Para facilitar el pago y el rescate, se estableció un proceso de negociación entre los captores y el OS9 de Carabineros, que contó con el apoyo de la Fiscalía y el Ministerio del Interior. El subsecretario de esta cartera, Manuel Monsalve, afirmó que “hubo una negociación que permitió la recuperación del empresario”.


Sin embargo, no se entregaron detalles sobre las condiciones y los plazos de la negociación, ya que forman parte de la investigación judicial. Lo que se sabe es que el jueves 9 de noviembre, en la comuna de Santa Cruz, también en la región de O’Higgins, se logró la detención de otro sujeto supuestamente involucrado en el secuestro, que sería el líder de la banda. Según 24 Horas, a los captores se le pagaron 40 millones de pesos finalmente.

La liberación


Finalmente, la madrugada del viernes 10 de noviembre, tras 38 horas de angustia e incertidumbre, Rudy Basualdo fue encontrado con vida en un sitio eriazo en el camino a Nancagua. Según el fiscal Arias, su liberación fue “consecuencia de la negociación efectuada por la policía, con estándares bastante altos de profesionalismo”.


Basualdo fue trasladado al Hospital Regional de Rancagua, donde se le realizaron exámenes médicos que constataron que presentaba lesiones leves, pero que se encontraba en buen estado de salud. Luego, se reunió con su familia y agradeció el trabajo de las autoridades y las policías. “Estoy muy contento, muy feliz de estar con mi familia. Quiero agradecer a Carabineros, a la PDI, al fiscal, al ministro del Interior, a todos los que hicieron posible que yo esté aquí”, declaró.


Los cuatro detenidos por el secuestro fueron formalizados el mismo viernes por los delitos de secuestro extorsivo y asociación ilícita. El tribunal decretó la prisión preventiva de los imputados. Además, se fijó un plazo de 120 días para la investigación, que busca esclarecer los detalles y las motivaciones del delito, así como la posible participación de otras personas.