El proceso constitucional actual tiene un 83,6% menos de desinformación que el anterior, según sondeo

A pesar de algunas imprecisiones en el contenido del debate, se ha observado una marcada reducción de la desinformación.

Imagen
Lucas Soller


🔍 Un sondeo revela que el Consejo Constitucional convive con un 83,6% menos de desinformación en comparación con su predecesor, la Convención Constitucional.


🇨🇱 Durante el primer proceso constitucional que tuvo lugar desde noviembre de 2019 hasta septiembre de 2022, la desinformación proliferó ampliamente, afectando tanto el contenido del texto como a las autoridades y a los propios convencionales constituyentes, según Fast Check.

📅 El proceso anterior culminó con el fracaso de la Convención Constitucional el 4 de septiembre de 2022, cuando el "Rechazo" obtuvo el 62% de las preferencias.


📊 Con un total de 159 verificaciones realizadas por Fast Check sobre el proceso constituyente anterior durante 33 meses, de las cuales 102 eran completamente falsas (64,1%). En contraste, durante el nuevo proceso que comenzó el 5 de septiembre de 2022 y continuó hasta el 4 de septiembre de 2023 (12 meses), se llevaron a cabo solo 13 verificaciones, de las cuales 8 fueron calificadas como completamente falsas (61%).

🔄 Comparando ambos procesos, incluso en términos de cantidad de meses, se observa un 92,1% menos de desinformación en el proceso actual en comparación con el anterior.


📰 En el proceso anterior, se verificaron desinformaciones "emblemáticas", como afirmaciones sobre cambios en los símbolos patrios, aumentos de sueldo y aguinaldos para los convencionales, permisos de aborto hasta los 9 meses, eliminación del derecho a la propiedad y presencia del Estado de Emergencia en la propuesta constitucional. También se desmintieron alegaciones sobre la expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon.


💡 En el proceso actual, la desinformación ha sido menos frecuente y se centró en temas como la soberanía supuestamente entregada a la ONU, una imagen incorrecta sobre los consejeros del proceso y remuneraciones erróneas de los representantes.


📜 A pesar de algunas imprecisiones en el contenido del debate y del nuevo texto constitucional, se ha observado una marcada reducción de la desinformación en el proceso actual en comparación con el anterior.