El Plan Piñera: Lee completo el documento para la reconstrucción que dejó el ex presidente antes de morir

Su equipo llegó hasta La Moneda para presentar el proyecto en el que estaban trabajando con el fallecido ex mandatario.

Imagen
Camilo Espinoza

🔍 A las 10:00 AM, ex asesores de Sebastián Piñera se reunieron en La Moneda con el equipo de Javiera Toro para discutir la reconstrucción de las provincias Marga Marga y Valparaíso tras incendios. Asistieron Juan Andrés Fontaine, Cristóbal Lira, Karla Rubilar, Rodrigo Pérez, Iván Poduje y Jaime Bellolio con un plan de 46 páginas.


📄 El documento se titula "Estrategia de reconstrucción Incendios Forestales de Febrero de 2024", y refleja el trabajo de Piñera y colaboradores previo a su fallecimiento. Propone focos de intervención, programas públicos, y siete proyectos de inversión con costos estimados.


En qué consiste el Plan Piñera


💡 Se divide la estrategia en cuatro partes: intervenciones, programas, propuestas de inversión y estimación de costos. Destacan la importancia de una planificación meticulosa para la recuperación efectiva de las áreas afectadas.


💰 La inversión total sería de 742 millones de dólares, con 333 millones (45%) para 7.104 viviendas, asumiendo UF 1.200 por unidad. Se enfatiza el uso de terrenos propios o fiscales para la relocalización sin costos adicionales de terreno.


🚧 La radicación de 2.496 viviendas en campamentos implica urbanizar 325 hectáreas, añadiendo infraestructura vital y moviendo tierras. Este es el proyecto más complejo por su envergadura e infraestructura necesaria.


🛠 La reconstrucción incluirá reparación o reposición de pavimentos y redes de energía superficiales, excluyendo nuevas redes sanitarias subterráneas. Se prioriza la restauración de infraestructuras críticas para la revitalización de las comunidades afectadas.