El Mostrador demanda a Google por abuso de posición dominante en publicidad y búsqueda en linea
Radio Cooperativa también se sumó a la demanda contra el gigante de internet. Acusan "prácticas predatorias" y piden que se ajuste a la legislación chilena de protección a la libre competencia.

⚖️ Este viernes, El Mostrador y Cooperativa presentaron demandas simultáneas ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) contra Google y su matriz Alphabet, acusándolos de abuso de posición dominante en los mercados de publicidad y búsquedas en línea.
📑 En sus demandas, los medios exigen que Google modifique sus conductas predatorias, se ajuste a la legislación chilena de protección a la libre competencia y pague una multa a beneficio fiscal por las prácticas denunciadas.
Abuso monopólico en el mercado digital
🎙️ Desde la oficina de abogados Bering, los abogados Sebastián Castro y Valeria Pérez explicaron: “Google, además de ser el casi único proveedor de tráfico derivado, es el único motor de búsqueda general, y es una empresa que tiene acceso a los datos de todos sus clientes en Gmail, en Maps, en Gemini, en todas las plataformas Google. Es el proveedor casi monopólico de todas las tecnologías que son necesarias para que los sitios puedan poner publicidad en sus sitios, publicidad digital”.
🗨️ “En términos muy básicos, una página necesita al menos tres programas. Está un ad server, que es en su función más básica el programa que selecciona el anuncio y lo ubica en el espacio publicitario del sitio web. Después está el ad exchange, que es una especie de mercado en que se realizan subastas de sus espacios. Y está el DSP o ‘Demand Side Platform’, que es donde los anunciantes compran o buscan comprar espacios publicitarios”, explicaron desde El Mostrador.
📊 Sobre el problema de competencia, añadieron: “En un mercado perfectamente competitivo, tú podrías ocupar un ad server de Google, un ad exchange de otro competidor y el anunciante podría comprar desde cualquier plataforma. Pero Google lo que hace es que él quiere y ha generado que sus herramientas, sus productos de publicidad solo funcionen con sus propios productos.
📲 Además, agregaron que: Entonces tú no puedes ocupar el app server de Google y que tus espacios publicitarios sean comprados por un DSP de la competencia. Esto implica que Google puede controlar a qué precio, cuándo, y cuánto puja, cómo lo vende, qué información ofrece, cuánto le cobra a cada parte de la cadena. Y esto lo ha logrado también a través de una multiplicidad de acuerdos y proyectos anticompetitivos que si uno los mira son bastante escandalosos”.

Radio Cooperativa demandó a Google por conductas abusivas en la publicidad digital
Cooperativa acusa que Google utiliza su dominio en los motores de búsqueda y su acceso exclusivo a datos para controlar el tráfico hacia los medios.
Objetivos de la demanda
🎯 Con la acción judicial, El Mostrador y Cooperativa buscan:
- Justicia en las relaciones comerciales: “Que los medios como El Mostrador tengan una relación de intercambio y de socios comerciales que sea justa con Google, y que las demandadas compensen correctamente a los medios por el uso de su contenido”.
- Medidas de transparencia: “En cuanto a los distintos mercados que componen la publicidad digital o Aptech, Google tiene que adoptar medidas de transparencia y evitar continuar desplegando estrategias comerciales que son anticompetitivas”.
- Indemnización por daños: Si el TDLC declara los ilícitos, se abrirá una segunda acción judicial para reclamar los perjuicios provocados por las prácticas denunciadas.
🔍 Este caso sigue la senda de la demanda previa de Copesa (La Tercera y La Cuarta), buscando abrir el mercado digital chileno a una competencia más justa y proteger los derechos de los medios de comunicación.