El Mercurio lo hizo otra vez: Tuvo que rectificar entrevista a la ministra Orellana sobre aborto
En sus diarios regionales, desde la empresa argumentaron que hubo "un error de transcripción" en una entrevista con la Ministra de la Mujer y Equidad de Género.

📰 El diario El Mercurio y sus medios asociados cometieron un grave error al transcribir una entrevista con la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, sobre la ley de aborto.
🙁 Esto provocó una serie de rectificaciones por parte del medio, que reconoció su equivocación y pidió disculpas a la autoridad.
¿Qué pasó con la entrevista?
📅 El pasado domingo 19 de noviembre, El Mercurio y sus diarios asociados publicaron una entrevista con la ministra Orellana, en la que se abordaron diversos temas relacionados con su cartera, entre ellos, la ley de aborto.
😞 Sin embargo, un error en la transcripción de sus declaraciones llevó a una interpretación incorrecta de su postura, la cual se difundió ampliamente a través de los distintos medios.
📝 Según la versión erróneamente transcrita, la ministra Orellana habría dicho que la ampliación de la ley de aborto no estaba entre los objetivos del gobierno, algo que no se alineaba con lo expresado por ella en otras ocasiones.
💬 En realidad, la ministra Orellana había enfatizado la búsqueda de consenso en relación a la ley de aborto y el reconocimiento de las distintas opiniones en este tema.
¿Cómo reaccionó El Mercurio?
🔄 Ante la evidencia del error, El Mercurio y sus diarios asociados procedieron a rectificar la entrevista, presentando un cuadro comparativo entre lo que el diario publicó inicialmente y las declaraciones reales de la ministra, corrigiendo así la información inexacta y ofreciendo disculpas por el error.
📝 Esta rectificación se centró en aclarar la postura real de la ministra sobre la ley de aborto, sin especular sobre las intenciones o implicaciones más allá de los hechos concretos.
Lee aquí la corrección:
¿Es la primera vez que ocurre algo así?
😔 Lamentablemente, no es la primera vez que El Mercurio comete un error de este tipo. En abril de 2022, el diario publicó una entrevista con la diputada del Partido Comunista, Karol Cariola, en la que, según ella, sus palabras fueron alteradas maliciosamente.
🗣️ La diputada afirmó que el diario había cambiado el sentido de sus opiniones respecto al proceso constitucional y el plebiscito de salida. La situación se agravó al punto de que Cariola tuvo que utilizar sus redes sociales para corregir lo publicado, adjuntando parte de la grabación de la entrevista para respaldar su denuncia.
📰 Posteriormente, el medio emitió una rectificación en su portada de la sección Nacional, lamentando que la edición de la transcripción del audio no reflejara adecuadamente el sentido de las respuestas de Cariola. En esta rectificación, el medio incluyó la transcripción correcta de las respuestas de la diputada.