Desgarrador relato en vivo: Periodista cuenta al aire abusos sexuales de su tío y su padre contra él y sus hermanos

El conductor Juan Pedro Aleart se tomó unos minutos del noticiario para revelar su historia familiar. Su papá, portador de VIH, se quitó la vida al ser notificado del proceso judicial. Su tío permanece libre y actualmente participa de actividades culturales "rodeado de niños".

Imagen
Camilo Espinoza

Juan Pedro Aleart, un conocido presentador de noticias en Rosario, Argentina, relató en poco más de 26 minutos una historia personal de abuso y sufrimiento familiar en vivo.


El periodista reveló que su hermana Sofía sufrió desde los 3 años abusos sexuales por parte de su padre, portador de VIH. Describió que ella lidió con ataques de pánico y pensamientos suicidas constantemente por esta razón. A pesar de la complicidad de su madre en los abusos, él y su hermano lucharon para sacar a Sofía de esa situación y animarla a denunciar a su padre.


La denuncia contra su padre avanzó lentamente en el sistema judicial hasta que una fiscal tomó cartas en el asunto. Al ser notificado de la denuncia, el padre de Aleart optó por suicidarse, incapaz de enfrentar sus actos.

No era solo el padre


Además del abuso por parte de su padre, Aleart reveló que un tío también abusó de él y de su hermano durante su infancia. Este abuso fue el primero que Aleart denunció, aunque le llevó tiempo hacerlo debido a una profunda depresión y el hecho de ser una figura pública.


Aleart presentó pruebas psicológicas y el test de Rorschach en la Justicia. Su hermano y dos ex estudiantes también denunciaron abusos por parte del mismo tío.


Sin embargo, a pesar de que los jueces encontraron creíble su testimonio, el caso estaba prescrito y el abusador quedó libre. Aleart expresó su frustración con la Justicia de Santa Fe y su esperanza de que la Corte Suprema tome medidas justas.


Aleart contó que el gobierno argentino se comprometió a cambiar las leyes de prescripción, que impiden la investigación en casos de abuso sexual infantil y corrupción de menores.


Su tío abusador sigue trabajando con niños


El periodista también contó que su tío es directivo del Centre Català de Rosario y "participa de las actividades culturales rodeado de niños". Lamentó que el presidente de la institución no lo atendiera, pese a "las 10 veces" que lo llamó.


"Una persona con dos denuncias penales por abuso sexual y corrupción de menores es quien forma a los docentes de los futuros médicos de la Universidad Nacional de Rosario", enfatizó.


Por su parte, dijo que en 2021 lo citó "en un bar de Francia y Mendoza para decirle en la cara que lo iba a denunciar, que iba a ir preso". Y la respuesta del abusador fue que tenía "amigos importantes en la Universidad que lo iban a ayudar". Así fue: en todo el proceso penal, su defensa fue asumida por dos abogados de amplia trayectoria en la universidad.


Aleart cerró con un mensaje a todos los hombres que han sufrido abusos sexuales. "No importa si fue hace 5, 10, 15, 20, 50 años atrás. No importa. Yo sé lo que se siente. Es denigrante, es avergonzante. Sé que muchos no se lo han contado a sus mujeres, a sus hijos, a sus amigos, a su psicólogos. Les quiero decir que el único camino es para sanar es poniéndole palabras, es hablarlo, denunciarlo", afirmó.


"El silencio es el mejor amigo de los abusadores", cerró el periodista. Tras su intervención, compartió un emotivo mensaje en Instagram donde se ven dos imágenes de su niñez