Tiktoker de la Generación Z abre debate sobre el absurdo horario laboral de 9 a 5 (y eso que no vive en Latinoamérica)

La joven cuestionó la estructura del sistema de trabajo, asegurando que limita las posibilidades individuales de desarrollo y bienestar.

Imagen
Copano.News

👩‍💼 La generación Z, a menudo criticada por su supuesta falta de compromiso laboral, está desafiando los sistemas de trabajo establecidos.


📱 Bárbara Bécares, una joven que forma parte de esta generación, ha provocado un gran debate en las redes sociales, especialmente en TikTok, al cuestionar el tradicional horario laboral de 9 a 5.


🤔 Según Bécares, este horario no solo es obsoleto, sino que también puede ser perjudicial para la salud física y mental de los trabajadores.


🎬 En un vídeo de TikTok, Bécares expresa su frustración por la falta de tiempo personal que le deja su horario laboral.


🕰️ Según ella, el tiempo de desplazamiento de su casa al trabajo y viceversa, sumado al horario laboral, no le deja tiempo para ella misma.

@brielleybelly123

@Business Insider @The Daily Dot heres my official comment take it and run since no one wants to run me my check $$$

♬ original sound - BRIELLE

💬 "No tengo tiempo de hacer nada", dice Bécares en el vídeo, calificando el horario de 9 a 5 como una 'locura'.


🏙️ Bécares también señala el alto coste de la vivienda en el centro de muchas ciudades, que obliga a muchos trabajadores a vivir lejos de sus lugares de trabajo, aumentando así su tiempo de desplazamiento.


🤯 Esta situación, según Bécares, añade más estrés a la ya agotadora jornada laboral de 9 a 5.


📢 El vídeo de Bécares ha generado diversas reacciones en las redes sociales. Algunos usuarios han criticado su postura, burlándose de ella y calificándola de 'pobrecita'.


👥 Sin embargo, también ha habido quienes han salido en su defensa, señalando que la jornada laboral de 9 a 5 realmente no tiene sentido en la actualidad.