El Financial Times pone sus fichas en Victoria Villarruel y dice que Milei podría no terminar su mandato
El medio británico elogió la habilidad comunicativa y el conservadurismo cultural de la vicepresidenta de Argentina, contrastándola con Milei, cuyo mandato de 4 años podría no completarse.

🌎 El Financial Times, medio destacado en círculos políticos y económicos, puso sus focos en Victoria Villarruel, vicepresidente de Argentina y mano derecha del presidente Javier Milei, sugiriendo que podría tener ambiciones presidenciales, destacando su preparación y capacidad.
📈 El artículo contrasta a Villarruel con Milei, describiéndola como una activista de conservadurismo cultural frente al economista libertario Milei. Se subraya su posición en la línea sucesoria presidencial y la importancia de su papel dado el contexto político, planteando que el actual mandatario podría no terminar su gestión.
🧐 Esto, apuntando hacia el perfil de outsider político del presidente transandino y a su escasa representación legislativa, que podría significar "una posibilidad real de que no termine su mandato de 4 años".
🏛️ A diferencia de Milei, Villarruel no se centra en economía, sino en la historia argentina del siglo XX. Su trabajo como fundadora de ONG y panelista de TV critica la guerrilla izquierdista de los 70s, a veces interpretado como una justificación implícita de la dictadura de derechas posterior.
🌐 Villarruel, descrita como más pulida políticamente que Milei, impresionó en eventos internacionales, como la inauguración presidencial, donde habló en japonés e inglés. Destaca su oratoria en español, evidenciada en su primer discurso en el senado.
📋 Según el consultor Juan Germano y colaboradores de Villarruel, ella posee una agenda política propia y no es meramente "un rostro bonito". Su preparación y conexión con sectores no escuchados de la sociedad son enfatizados.
⚖️ Tras las elecciones, el rol de Villarruel parece disminuir debido a la alianza de Milei con el PRO. A pesar de promesas previas, los ministerios de Seguridad y Defensa fueron asignados a otros, limitando su influencia en estas áreas.
📚 Villarruel inició su activismo en los años 2000, oponiéndose a la legalización del aborto y criticando el "adoctrinamiento" en derechos LGBTQ en escuelas. Su desafío principal es la narrativa de los derechos humanos sobre la historia argentina reciente, que ella cuestiona.
🎖️ Hija de un general involucrado en la represión setentista, Villarruel fundó una ONG enfocada en víctimas de la guerrilla. En contraste con las narrativas tradicionales, ella habla de una "guerra" iniciada por grupos armados de ultraizquierda en los 70s.
🏛️ Villarruel propuso cambiar el Museo de la Memoria en el ex Centro de Detención de la ESMA por escuelas, cuestionando la cifra de 30.000 desapariciones y sugiriendo equivalencia entre los crímenes guerrilleros y militares, detalló Infobae.
📺 Conoció a Milei en 2017 y fue seleccionada para su fórmula presidencial en 2021. Su habilidad como comunicadora y su presencia en el debate presidencial fueron clave, aunque no está claro si su conservadurismo cultural resuena con todos los votantes de Milei.
🔄 Sin embargo, un empresario expresó dudas sobre la alineación de valores entre Villarruel y Milei. A pesar de una minoría en el senado, Villarruel logró apoyo significativo, demostrando habilidades para negociar y comunicar eficazmente.