El Estado indemnizará con $12 millones a Héctor Llaitul por ser torturado en dictadura

La Corte Suprema destacó la responsabilidad legal del Estado de Chile en reparar estas violaciones.

Imagen
Lucas Soller

⚖️ La Corte Suprema de Chile confirmó unánimemente la indemnización de $12 millones al líder de la CAM, Héctor Llaitul, por torturas sufridas durante la dictadura militar.


🎓 Héctor Llaitul fue detenido el 28 de abril de 1988 en Valparaíso, siendo entonces un estudiante universitario. Durante su reclusión en la cárcel de Quillota, sufrió 10 días de incomunicación y torturas por parte de agentes de la CNI, en un claro ejemplo de los abusos sistemáticos de la dictadura.

🕒 El fallo de la Corte Suprema enfatizó la necesidad de considerar el contexto histórico de extrema anormalidad institucional en el que ocurrieron estas violaciones a los derechos humanos. Subraya que los agentes del gobierno de la época cometieron abusos graves.


💰 En su decisión, la Corte destacó la responsabilidad legal del Estado de Chile en reparar estas violaciones. La compensación económica otorgada a Llaitul se ve no solo como una reparación monetaria, sino como un reconocimiento del daño irreversible que se le causó.


📜 La sentencia subraya que la obligación de reparar estos daños es una responsabilidad del Estado que violó los derechos humanos. Esta obligación es parte integral del estatuto jurídico de Chile.